martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sesión caliente en el Senado por el DNU de Macri sobre escuchas

La sesión fue convocada para las 14:00 y será el escenario de una fuerte pelea entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que protestó que el protocolo para las sesiones virtuales del Senado acota los debates a los proyectos relacionados con la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El punto de mayor conflicto en este sentido es el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 256/15 que firmó el ex presidente Macri que transfirió el Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (DICOM) a la Corte Suprema y que el oficialismo quiere dejar sin efecto. Para eso, necesita que ambas cámaras del Congreso voten en contra de la normativa. El Frente de Todos cuenta con 41 senadores, por lo que se descuenta que logrará su primer objetivo. 

El DNU ya había sido tratado en la Comisión Bicameral encargada de dictaminar sobre los decretos del Poder Ejecutivo durante la gestión anterior, pero como no llegó nunca al recinto, se puede volver a dictaminar y tratar.

La oposición se retiró a los gritos de la última reunión de la Comisión Bicameral por este tema y acusó al Frente de Todos de moverse por “revanchismo”, a lo que ahora sumaron las críticas por incluirlo en la sesión.

Esto forma parte del paquete de 13 DNU que Cristina Kirchner incluyó en el temario para la sesión, donde se encuentran también los decretos que prorrogaron el aislamiento obligatorio y otras medidas adoptadas en el marco de la emergencia por la pandemia de Covid-19.

El temario incluye también el proyecto de la nueva Ley de Alquileres y la incorporación de la educación a distancia como herramienta para situaciones excepcionales, que serían sancionados con fuerza de ley en caso de ser aprobados. Los dos proyectos, que gozan de consenso entre oficialismo y oposición.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario