miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sesenta días para justificar inasistencia a las Paso

La multa va de los 50 a 500 pesos (más alta en el caso de que sea reincidente, es decir, si no fue a votar y no justificó su falta en elecciones previas). Además, cabe la posibilidad de que se lo inhabilite para ejercer cargos públicos.

La persona que no fue a votar en las PASO y no justifica su ausencia no está inhabilitada para sufragar en las generales del 9 de junio, pero se le impedirá realizar gestiones o trámites ante organismos estatales.

 Justificación de la no emisión de voto

El Tribunal Electoral de Entre Ríos informó qué debe hacer el ciudadano para justificar la no emisión del voto, como así también quiénes no están obligados a hacerlo.

No están obligados a presentar justificativo quienes tengan menos de 18 años o más de 70.

¿Qué debe hacer el ciudadano que no fue a votar?

El elector que no haya votado deberá hacer la justificación de no emisión del voto.

¿Por qué tiene que justificar la no emisión de voto? Es necesario que realice este trámite para no formar parte del registro de infractores al deber de votar.

¿En qué casos es necesario realizar la justificación? Si no pudo emitir su voto por:

• Estar a una distancia mayor a 500 km del lugar donde debía sufragar

• Por razones de enfermedad – motivos de salud

• Por estar al cuidado de un familiar enfermo

• Porque extravió de documento (fuerza mayor)

• Por estar fuera del país

• Por estar cumpliendo funciones electorales

• Por problemas del registro electoral

• Por motivos laborales

¿Cómo se hace para justificar?

En forma presencial en el Tribunal Electoral Provincial con la documentación: nota explicitando los motivos o certificado médico o policial y DNI (originales y copias). Se atenderá en calle 25 de junio 331 de Paraná a partir del lunes 22 de abril en el horario de 7 a 13 hs. O por correo postal enviando la documentación a 25 de Junio 331 – Paraná – Entre Ríos 3100: nota explicitando los motivos o certificado médico o policial y copia de DNI.

También puede hacerlo a través de correo electrónico al mail tribunalelectoraler@entrerios.gov.ar adjuntando la documentación (sacándole una foto o escaneándola) y nota explicitando los motivos o certificado médico o policial, y DNI.

¿Cuándo?

Para hacerlo cuenta con un plazo de 60 días a partir del día de la realización de los comicios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario