“Estamos en un mundo donde me parece que todos tenemos que actuar en el escenario. Fingimos actitudes pero es importante ir a lo profundo de la celebración. Realmente tiene que dejar una huella; necesitamos que Navidad nos sane de muchas cosas. Y digo cuantas cosas volverían la vida más hermosa en nuestras casas, en la vida de cada uno, en el pueblo, si un poquito mirásemos el pesebre, contemplásemos a Jesús y nos preguntásemos que es lo que Jesús quiere decirnos eligiendo estos caminos”, indicó el religioso.
“Nosotros hubiéramos elegido otros caminos más espectaculares pero Jesús eligió un camino simple por el que llega al mundo”, señaló el cura párroco. “Jesús se hizo uno más para que nadie lo sienta lejano. Y nació pobre, en extrema pobreza, en un pesebre, para que nadie piense que Dios es lejano, de su situación, de su vida”, indicó Servín.
Más adelante, manifestó que “Navidad es el nacimiento de Jesús, el salvador, el hijo de Dios, el Mesías. Para el hombre de buena voluntad, Navidad, tiene un mensaje muy profundo, muy sencillo y muy profundo. Creo que Navidad siempre nos tiene que asombrar. Jesús siendo de condición divina, no se mostró celoso de su igualdad con Dios sino que se hizo uno más, como cualquiera”.
“Está esa dimensión de Dios que, a la vez, nos ayuda a profundizar nuestra dimensión humana. Yo a veces pienso que si Dios se ha humanizado tanto, porque los hombres a veces se deshumanizan tanto. Tendríamos que asombrarnos. Y cuando nos asombramos frente a la pequeñez, tenemos que preguntarnos ante una vida que nace, tan frágil, tan pequeña, tan desconocida, que será de este niño, es un proyecto de Dios, es un sueño”, indicó Servín.
“Me parece que el mensaje es volver al asombro, volver a la ternura frente a lo pequeño, a lo que recién nace, a lo que es un proyecto de vida todavía que no puede hacer mucho ni hablar mucho”, acotó el cura a caro de la Guta de Lourdes.
Además recalcó lo importante que es la paz en un mundo “tan atormentado, tan enfermo, tan carente de paz”. “Creo que si damos un pasito en el asombro, la ternura, en la paz, en reconciliarnos, en escucharnos, en valorarnos, creo que Navidad dejó una pequeña huella en nosotros”, dijo por último.