Sergio Szpolski faltó a la comisión donde debía explicar el vaciamiento del Grupo 23

“Agradezco la invitación a la reunión. Sin embargo, amablemente declinaré participar de la misma en esta oportunidad”, fue la escueta respuesta de Szpolski en una carta enviada a la comisión, leída por su presidente, Remo Carlotto (Movimiento Evita).

Si bien la reunión no tuvo quórum, legisladores del Peronismo para la Victoria, el Frente Renovador y el Frente para la Victoria acordaron volver a citar al empresario de los medios y amenazaron con presentarse ante la Justicia como amicus curiae “en todas las causas posibles”.

La comisión había enviado a Szpolski dos cartas, a las oficinas de Puerto Madero y a su domicilio de Tigre, primero invitándolo a fijar día y horario para la presentación, y luego conminándolo a asistir este martes.

Carlotto consideró que la respuesta de Szpolski fue “una señal” y remarcó la importancia de “acompañar la reconversión de los medios garantizando las fuentes de trabajo”.

En tanto, Cecilia Moreau (Frente Renovador) denunció que el empresario “estafó a trabajadores, a familias y a todos los argentinos”.

La massista enumeró algunas de las preguntas que pretendía formularle: “por qué no se pagaron los sueldos ni los aportes patronales mientras estuvo a cargo” del grupo mediático; “cuál fue el aporte de pauta publicitaria que recibió desde 2009”; y “si averiguó quién era (Mariano) Martínez Rojas antes de la supuesta venta”.

En tono más duro, Araceli Ferreyra (Peronismo para la Victoria) reconoció que, aunque “tenían ganas”, Szpolski no puede ser convocado por la fuerza pública a la comisión, un recurso que sólo puede aplicarse cuando se trata de funcionarios.

Trabajadores de Radio América víctimas del vaciamiento del Grupo 23 llevaron su reclamo a la comisión, que se reunió en la Sala 3 del Anexo de la Cámara baja.

En la reunión no hubo diputados de Cambiemos, aunque la radical Karina Banfi había presentado el 24 de junio pasado un pedido para citar a Szpolski.

Entradas relacionadas