martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sergio Federovisky devuelve la pelota: “La seguridad en el territorio es responsabilidad de las provincias”

En respuesta a las duras declaraciones de esta semana del gobernador Gustavo Bordet, el funcionario nacional esquivó la polémica y aseguró no querer “entrar en controversia con el gobernador”. Sin embargo, destacó que “los datos están” y enumeró que a lo largo de los últimos 60 días, el Ministerio de Ambiente por solicitud de las provincias desplegó más de 15 medios aéreos y 200 brigadistas.

Sobre las condiciones climáticas que propician la expansión de los incendios, Federovisky dijo que “el escenario descrito por Bordet es real, pero es el caldo de cultivo, el problema son las personas que prenden el fuego”.

“Si no hubiera nadie que prendiera fuego no habría problemas” aseguró.

Respecto de la participación de las Fuerzas Armadas y la convocatoria de Bordet al Ministerio de Defensa, dijo que las tareas de las Fuerzas “sólo son logísticas”.

En ese sentido, descargó la responsabilidad en el gobierno provincial al sostener que “la seguridad en el territorio provincial es responsabilidad de las provincias”.

“Nosotros solo podemos trabajar en el fuego y su detección temprana, cosa que hacemos, y en el despliegue de combate. Pero la prevención y el control es de la provincia” enfatizó.

Sobre la presencia del Ministerio en la zona, Federovisky afirmó que el despliegue es récord y remarcó que esta gestión multiplicó 34 veces el presupuesto heredado de la gestión nacional anterior.

Sin embargo, aclaró, los despliegues “no alcanzan en ningún lado”.

“El cambio climático en sí mismo genera las condiciones, pero no produce el fuego. Aquí estamos hablando de criminales, no de gente que tiene que ser concientizada o educada. Es gente que tiene que ser condenada” afirmó y aseguró que, lamentablemente, “la Justicia no está trabajando bien”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario