Al igual que esta noche, los estudiantes no podrán ingerir alcohol mañana en San Carlos debido a que hay personal policial apostado en los ingresos para evitar que se escondan bebidas en el predio. El objetivo es que se cumpla con la ordenanza Nº 32747, que en su art. 8° establece la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas “en la vía pública, dentro de los automóviles, y en el interior de los estadios u otros sitios, cuando se realicen actividades deportivas, educativas, culturales y/o artísticas”.
Desde las 18 horas, personal policial se encuentra en el parque San Carlos para evitar que ingresen vendedores ambulantes. Se trata de una decisión consensuada entre ECU y el municipio. Sólo podrán entrar a San Carlos los vendedores autorizados por la organización juvenil.
Además, los efectivos van a custodiar el desenvolvimiento del último desfile de carrozas que se lleva a cabo esta noche en la ex estación Concordia Norte. Culminado el desfile, cerca de la 1 de la madrugada, comenzará el operativo previsto para la serenata. “Cada uno de los vehículos de transporte de pasajeros van a estar debidamente custodiados a través de un puesto de observación de la policía motorizada a los efectos de tratar de que no haya ningún tipo de inconveniente o de enfrentamiento por rivalidades de parte de las escuelas”, explicó Mendoza. En consecuencia, una moto perteneciente a la División Motorizada acompañará a cada transporte hasta las seis de la mañana.
Además, durante la serenata habrá un trabajo en conjunto con el municipio dado que Tránsito inspeccionará la habilitación del colectivo y del conductor y de Inspección General para controlar que no haya bebidas alcohólicas en el interior del vehículo.
Mendoza explicó que en esta oportunidad no habrá camiones por lo que se pierde una de las clásicas postales de la fiesta de los estudiantes. Sólo se permite la utilización de combis o colectivos. “Es un riesgo muy importante el que corren los estudiantes en esa situación, ha habido accidentes inclusive”, argumento el Jefe de Policía. “Ahora se trata de minimizar el riesgo y se exige que vayan en colectivo”, expresó.
El despliegue policial apunta a evitar “alteraciones al orden público” procurando que no haya quejas de los vecinos de la ciudad. “Que el clima festivo no sea en exceso”, precisó Mendoza. “Y resguardar la integridad física de los estudiantes mientras realizan las recorridas evitando que haya alguna situación comprometida en alguna refriega en los festejos”, añadió.
El jefe policial explicó que van a estar afectados todos los efectivos policiales con los que cuenta la Jefatura de Policía. El operativo, que comenzó esta tarde, recién finalizará el jueves a las 8 de la mañana. El último evento que deberán controlar será la elección de carrozas y reinas en el club Ferrocarril. “Son 48 horas ininterrumpidas que vamos a tener que estar al servicio», dijo Mendoza.