En Entre Ríos la aplicación será gradual. Comenzará en unas 45 escuelas muestrales estatales, que readecuaron sus proyectos educativos, en prácticamente todos los departamentos de la provincia. El viernes se venció el plazo para la certificación de conformidad de cada escuela que adhirió al nuevo sistema en forma voluntaria.
La transformación educativa en el inicio del ciclo lectivo abarcará también otras 17 escuelas privadas, y los 110 centros educativos para adultos –unificarán en tres o cuatro años los planes 1.810 de 1986; 5.422 de 2003; 3.633 de 1976; 856 de 1972; y los Bachillerato Acelerado para Adultos (BAPA) y los centros educativos de nivel Secundario–.
En tanto, según confirmó la coordinadora para la transformación educativa en Entre Ríos, Marcela Mangeon, para una etapa posterior, de uno a dos años, los restantes establecimientos educativos deberán incorporarse al nuevo sistema: otras 200 escuelas estatales, 110 de carácter privada y 77 técnicas y agrotécnicas.
El nuevo diseño curricular implica una nueva escuela de seis años, con modificaciones de contenidos, más horas de clase y materias.
Al menos habrá tres nuevas asignaturas, como Formación Ética, Filosofía y Psicología, y en total sumarán entre 10 y 13 por cada año, en la actualidad el mínimo era nueve. Asimismo se añaden como contenidos obligatorios a lo largo de todo el cursado Lengua, Literatura Matemática, Historia, Geografía e Idiomas Extranjeros.
El régimen de aprobación seguirá siendo promedio 6. Y entre las modalidades elegidas figuran Ciencias Sociales y Humanidades, Arte, Ciencias Naturales, Economía y Administración y Comunicación.
Según se informó desde el Consejo General de Educación (CGE), en las escuelas estatales la instrumentación será en Ciclo Básico (32 escuelas) y Ciclo Orientado (13 establecimientos).
Precisamente, en cumplimiento de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 y la provincial Nº 9.890, que definió a la Educación Secundaria en Entre Ríos como obligatoria, el CGE autorizó la implementación del Ciclo Orientado en 13 instituciones.
Comienzan con el Ciclo Orientado de Educación Secundaria
De las 45 escuelas estatales involucradas en el nuevo sistema, 13 serán muestrales para el ciclo Orientado.
Se trata de:
• Paraná: escuela Secundaria Nº 74 (ex EGB 3 Nº 187 Argentina Soberana); escuela Secundaria Nº 75 (ex EGB 3 Nº 196 Marcelino Román).
• Concordia: escuela Secundaria Nº 30 (ex EGB 3 Nº 9 Juan María Gutiérrez; escuela Secundaria Nº 33 (ex EGB 3 Nº 47 Justa Gayoso); escuela Secundaria Nº 35 (ex EGB 3 Nº 71 Independencia).
• Diamante: escuela Secundaria Nº 12 (ex EGB 3 Nº 5 Patricios).
• Federación: escuela Secundaria Nº 13 (ex EGB 3 Nº 39 Santos Vega).
• Gualeguay: escuela Secundaria Nº 10 (ex EGB 3 Nº 4 Pablo Pizzurno).
• Nogoyá: escuela Secundaria Nº 11 (ex EGB 3 Nº 35 Semana De Mayo).
• Tala: escuela Secundaria Nº 9 (ex E.G.B.3 Nº 50 Naciones Unidas); escuela Secundaria Nº 11 (ex EGB 3 Nº 57 Santa Fe).
• Victoria: escuela Secundaria Nº 13 (ex EGB 3 Nº 43 Provincia de Buenos Aires).
• Uruguay: escuela Secundaria Nº 20 Presbítero Juan Bautista Rolando.
Escuelas privadas en el nuevo sistema
• Departamento Colón: Instituto D 204 Madre Isabel Fernández.
• Departamento Concordia: D 144 Saint Exupery.
• Departamento Diamante: D 329 Instituto Jesús de Nazareth.
• Departamento Federal: D 2011 José Manuel Estrada; D 203 José de San Martín.
• Departamento Federación: D 202 San Martín.
• Departamento La Paz: D 10 Instituto Nuestra Señora de la Merced.
• Departamento Nogoyá: D 186 Instituto San Francisco de Asís.
• Departamento Gualeguaychú: D 109 Nuestra Señora de Luján; D 108 Nuestra Señora de Fátima.
• Departamento Paraná: D 40 Enrique Carbó (Don Bosco), D 83 Nuestra Madre de la Merced; D 170 Instituto del Club Atlético Estudiantes; D 187 Jesús El Maestro; D 199 Bárbara Schoenfeld de María Luisa; D 200 Instituto María Ward de Cerrito y D 206 Instituto Galileo Galilei.
Establecimientos públicos con nuevos planes
• Departamento Colón: escuela Normal Superior Nº 7 República Oriental del Uruguay; escuela Secundaria Normal Superior Nº 8 (Villa Elisa).
• Departamento Concordia: escuela Secundaria Nº 17 General Martín Miguel de Güemes; escuela Secundaria Nº 33 de Benito Legeren; escuela Secundaria Nº 30; escuela Secundaria Nº 32 (Osvaldo Magnasco); escuela Secundaria Nº 36; escuela Secundaria Nº 35.
• Departamento Diamante: escuela Secundaria Nº 7 Carlos L. Vergara; escuela Secundaria Nº 4 Francisco Ramírez, de General Ramírez; escuela Secundaria Nº 12 Patricios, de Aldea Protestante.
• Departamento Federación: escuela Secundaria Nº 2 Sandalio Olivetti, de Villa del Rosario; escuela Secundaria Nº 13 de Chajarí; escuela Secundaria Nº 8 de Paraje Guayaquil.
• Departamento Federal: escuela Secundaria Nº 1 Pancho Ramírez, de Rincón Sauce de Luna.
• Departamento Feliciano: escuela Secundaria Nº 1 de San Víctor; escuela Secundaria Normal Superior Nº 3 Ramón de la Cruz Moreno de San José de Feliciano; escuela Secundaria Nº 5 de Feliciano. • Departamento Gualeguay: escuela Secundaria y Superior Nº 8 Celestino I. Marcó de Gualeguay; escuela Secundaria Nº 10 Pablo Pizzurno de Gualeguay.
• Departamento Gualeguaychú: escuela Secundaria Nº 16 de Urdinarrain; escuela Secundaria Nº 7 Profesora Rosa Regazzi de Gualeguaychú; escuela Secundaria Nº 12 Luis Clavarino.
• Departamento La Paz: escuela Secundaria Nº Conscripto Bernardi de San Gustavo; escuela Secundaria Nº 15 Domingo French de La Paz; escuela Secundaria Nº 8 General Manuel Belgrano de Santa Elena.
• Departamento Nogoyá: escuela Secundaria Nº 12 de Nogoyá; escuela Secundaria Nº 11 de Nogoyá.
• Departamento Paraná: escuela Secundaria Nº 36 Capitán Justo José de Urquiza de Paraná; escuela Secundaria Nº 60 Tomás Guido de Crespo; escuela Secundaria Nº 6 Lomas del Mirador de Paraná; escuela Secundaria Nº 34 Domingo Faustino Sarmiento de Paraná; escuela Secundaria Nº 74 de Crespo; escuela Secundaria Nº 75 de Paraná; escuela Nº 41 de Cerrito.
• Departamento San Salvador: escuela Secundaria Nº 2 Francisco Ramírez de San Salvador.
• Departamento Tala: escuela Secundaria Nº 9 Naciones Unidades de Rosario del Tala; escuela Secundaria Nº 11 de Rosario del Tala; escuela Secundaria Nº 12 de Sauce Norte.
• Departamento Uruguay: escuela Secundaria Nº 20 Presbítero Juan Bautista Rolando de Concepción del Uruguay; escuela Secundaria Nº 17 de Concepción del Uruguay;
• Departamento Victoria: escuela Secundaria Nº 13 Provincia de Buenos Aires de Victoria; escuela Secundaria Nº 14 Bernardino Rivadavia de Victoria.
• Departamento Villaguay: escuela Secundaria Nº 6 de Jubileo; escuela Secundaria Nº 2 Dr. Delio Panizza de de Villa Clara.
Uno