martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SEQUÍA: “Tenemos que pensar en un seguro integral”, dijo Bel

“Todavía no se establecieron los montos de las pérdidas”, comentó Bel a APF, porque las mismas “se terminan de evaluar cuando se considera que cerró el ciclo de la sequía”. Asimismo, “ahora estamos viendo las pérdidas que son tangibles y después tenés un nivel de perdidas intangibles que es lo que pasa con la ganadería, que no se puede medir inmediatamente”, añadió.
Además, señaló que “a nivel maíz son muy importantes las pérdidas que ya son irreversibles; en girasol hay afectación también y la soja de segunda, dependiendo del lugar donde esté ubicada ya que el epicentro está en Villaguay y San Salvador, es la situación en que se encuentra”.
Paliar esta crítica situación “va a depender del nivel de lluvias, su distribución, su intensidad y demás porque tiene que llover abundante, bien distribuido y en toda la provincia”, explicó.
Respecto a la declaración de emergencia agropecuaria, el dirigente advirtió que “contempla solamente la prórroga del impuesto inmobiliario y nosotros consideramos que lo que se debe buscar es recomponer la situación del productor en función de su capital de trabajo. Si el productor hizo una inversión para poder sembrar, un sistema que debemos imaginarnos debe recomponerle la situación para que ese productor pueda volver a sembrar”, detalló.
Y ejemplificó: “Un productor que pierde el cien por ciento de su producción y tiene la prorroga del impuesto inmobiliario hasta marzo 2007, de que le sirve en la cuestión concreta del tema de la perdida”.
En este sentido, reflexionó: “el gobierno sigue pensando en la emergencia tradicional y nosotros decimos que eso es una ayuda espiritual. Tenemos que pensar en un seguro integral que realmente tenga las condiciones para recomponer la situación de los productores”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario