miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Sequía: el campo espera que la próxima semana se declare la emergencia agropecuaria

El pronóstico para el campo entrerriano no es muy alentador. Es que la falta de precipitaciones y las reiteradas olas de calor que se extienden durante varios días tuvo repercusiones en la lechería y en los cultivos -sobre todo el de maíz- según los estudios realizados por el INTA y la Bolsa de Cereales.

Ante esta situación, el viernes pasado se reunieron el Ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay, y representantes de la Mesa de Enlace, quienes coincidentes en el diagnóstico se comprometieron a trabajar en la aplicación de medidas efectivas para paliar las consecuencias.

Consultado el presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere, indicó que por estas horas están ultimando los detalles junto con el Gobierno entrerriano, para finalmente declarar la emergencia agropecuaria.

“Estamos intercambiando propuestas con el Gobierno provincial con el propósito de lograr medidas efectivas para el sector”, dijo y agregó: “Esperamos que la emergencia salga lo antes posible. Estimamos que será entre hoy y el lunes”.

Vale mencionar que las inclemencias climáticas que no solo afectaron a los cultivos de maíz y soja, sino también al sector tambero, agrícola, ganadero y citrícola, por lo que los productores piden que se alivie su situación a través de mecanismos más ágiles y operativos, y así recuperar el capital de trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario