Sentenciaron cadena perpetúa para Liliana Rivas por el homicidio de Benedetich

La Sala II, integrada por Hugo Perotti, José María Chemez y Miguel Ángel Giorgio, dio a conocer la sentencia que declara a Rivas coautora material del delito de homicidio doblemente calificado, por el vínculo y por alevosía, de Benedetich, y le impuso la pena de prisión perpetua.

Benedetich fue asesinado el 26 de septiembre de 2009. Previo a la lectura de la parte resolutiva del fallo, al que el Tribunal arribo por unanimidad, Hugo Perotti brindó a los presentes detalles de los aspectos que llevaron a la sentencia condenatoria. Señaló dos conceptos que guiaron al Tribunal: “El primero es la idea de la nueva manera de interpretar el concepto de verdad. Está claro que el concepto de verdad real, verdad material ya no es el aceptable; hoy hablamos de una verdad jurídica, una verdad judicial, una verdad forense. Entonces uno no tiene que buscar la verdad real sino que tiene que ver si se confirma o no alguna de las dos posiciones presentadas. El otro es el moderno concepto de certeza, que hoy se entiende como una razonable convicción del Tribunal acerca de los extremos alegados por las partes”, indicó.

Ya en el tema puntual del caso en cuestión señaló que: “siguiendo la discusión entre las partes, analizando las pruebas de que si se confirma o no la tesis acusatoria que abre el debate, encontramos que la fiscalía y la querella han logrado demostrar su afirmación y en consecuencia encontramos culpable del delito a la imputada”.

Destacó que “de los seis alegatos, todos sustanciosos, nos convenció el de Cecilia Andrea Goyeneche, donde platea las tres hipótesis posibles. Enzo Benedetich fue muerto en consecuencia de un atraco o robo por un tercero desconocido; o bien lo mato alguien ya conocido, al menos por él, en alguna razón de venganza. Analizamos estas dos, pero la explicación que nos pareció la más real, la más lógica, la más plausible es la tercera: Enzo Benedetich fue muerto como consecuencia de una planificación, un plan criminal organizado por su esposa Liliana Rivas con la casi segura participación del extinto Rubén Armando Flores”.

Asimismo dijo que “debemos reconocer que no hay una prueba directa, no hay un testigo presencial; pero si hay una constelación de pruebas indirectas, de indicios, de inferencias que confluyen inequívocamente a una sola conclusión posible: Liliana Rivas organizó ese recorrido que en algún momento encontró a Rubén Armando Flores, con quien había una cierta relación, que en algún momento ataco a balazos a Enzo Benedetich provocándole la muerte. Lo posterior no fue más que un autoencubrimiento de la coautora”.

Posteriormente se dio lectura a la parte resolutiva del fallo condenatorio a prisión perpetúa de Rivas. En el punto segundo se decide mantener su estado de libertad, en las mismas condiciones en que fue otorgada, hasta tanto quede firme la sentencia. Además se fijó el día viernes 21 de marzo para la lectura integra de la sentencia.

Entradas relacionadas