sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores sobre la declinación de Urribarri a la candidatura presidencial

En esta etapa de continuidades y permanencias, de cambios y transformaciones, los peronistas enfrentamos la enorme responsabilidad de meditar cuidadosamente nuestras acciones y hacer lo mejor que podamos para garantizar la continuidad de este proyecto que conduce nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner.

El hombre que mejor interpretó el signo de estos tiempos es Sergio Daniel Urribarri. Por eso su declinación a la candidatura presidencial, en estas circunstancias históricas, lo distingue y enaltece.

Hay que remontarse a la época de la Confederación Argentina para establecer un paralelismo con el protagonismo que hoy tiene Entre Ríos en el escenario nacional. Urribarri fue el gran gestor de un nuevo paradigma en la construcción política e institucional en la Provincia y quien mejor entendió el concepto de “sintonía fina” que pidió nuestra conductora.

Esto posibilitó la puesta en marcha de un proceso dinámico y transformador que consolidó el perfil productivo, industrial, turístico y cultural de Entre Ríos y llevó a Entre Ríos a los primeros planos en el orden nacional.

La decisión del compañero Urribarri de ponerse a consideración de los argentinos como el continuador de este proyecto fue la consecuencia natural de una gestión exitosa, del sentido de responsabilidad de uno de los dirigentes más comprometidos con este proyecto y la convicción de poder trasladar el modelo de transformación, progreso y desarrollo de Entre Ríos más allá de las fronteras de nuestra provincia.

Urribarri tiene méritos, capacidad, conocimiento y condiciones para que su nombre sea considerado entre los demás compañeros que aspiran a suceder a Cristina. Y por esa misma razón este renunciamiento es una enorme demostración de lealtad, humildad y valentía.

Urribarri es un entrerriano que recoge el legado de nuestra tradición histórica y federal y le demuestra a la Presidenta que entiende muy bien que el candidato es el proyecto, que no se trata de nombres ni hombres sino de procesos históricos y grandes objetivos que nos trascienden a todos.

Felicitaciones compañero Urribarri, en el lugar que nuestra conductora lo necesite, en el lugar que las circunstancias estratégicas del proyecto lo reclamen vamos a estar acompañándolo.

Firman: Enrique Tomás Cresto, Presidente del Bloque de Senadores Peronistas. Senadores: Arlettaz, Oscar Rubén (Colón); Ballestena, Aldo Alberto (La Paz); Bonato, René Alcides (Concepción del Uruguay); Brambilla, Juan Carlos (Paraná); Garcilazo, César Nelson (Victoria); Gerdau, Natalio Juan (Gualeguaychú); Ghirardi, Jorge Armando (Villaguay); González, Ester (San José de Feliciano); Guerra, María Angélica (Federación); Kramer, Daniel Ernesto (Diamante); Melchiori, César Eduardo (Islas del Ibicuy); Schaaf, Luis Alberto (Rosario del Tala); Suárez, Aurelio Juan (Nogoyá); Taleb, Eduardo Alberto (Federal); Vilhem Víctor Hugo (San Salvador).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario