martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores preocupados por recorte al INTA y el manejo del Plan Hábitat

Los legisladores han recibido detalles que dan cuenta de la posibilidad de aplicar al INTA una reducción (con respecto a lo establecido en el período anterior) de aproximadamente 1.000 millones de pesos en sus recursos, que son esenciales en el funcionamiento y desarrollo de las políticas que desarrolla el Instituto.

Respecto del Plan Hábitat, el bloque del oficialismo aprobó de una comunicación por medio de la cuál lanza una serie de interrogantes dirigidos al Ministerio del Interior de la Nación, con la intención que la cartera nacional responda, en relación al Plan Nacional Integral de Hábitat y Vivienda varios puntos. Entre ellos, a cuántos y cuáles de los municipios entrerrianos les fueron entregados aportes en el marco del mencionado plan, con cuantos Municipios de la Provincia se han formalizado convenios inclusivos en el mismo, cuál ha sido el monto comprometido en cada Convenio específico, etc.

La preocupación de los senadores sobre el Inta se sustenta en que un tercio de ese importe correspondería a una reducción del rubro salarial lo cual conlleva una presunción inevitable de la afectación de salarios, sueldos y estabilidad de los empleados de la entidad, en un contexto de fuerte recesión provocado por las políticas del Estado Central, que ha estado despidiendo empleados desde su asunción.

Otros interrogantes sobre el Plan Hábitat son: cuáles son los criterios utilizados en la selección de Municipios firmantes; cuál es la/s partida/s especifica/s utilizadas para estas erogaciones, su estado de ejecución y su asignación total de recursos disponibles; el plan de ejecución presupuestaria previsto originalmente, su actual estado de ejecución y el plan de desarrollo pendiente.

Volviendo al Inta, se expresa un rechazo a la posibilidad de aplicar tamaño recorte, indicando la importancia y trascendencia que representa el INTA en la historia productiva argentina, su presencia e incidencia en la actividad agrícola nacional y la trascendencia que su labor científica y de permanente innovación tecnológica representa para el agro y el país en su desarrollo económico.

Enfatizan los fundamentos que acompañaron la iniciativa que “el potencial peligro en las fuentes laborales que se denuncia, en caso de producirse esta reducción como así también el cercenamiento de las acciones naturales para la cual fue creado este Instituto, ameritan que este Honorable Senado requiera de los legisladores nacionales de Entre Ríos la realización de todas las acciones tendientes a evitar que dicha situación se concrete, a tenor del daño irreversible que ello provocaría”.

En tanto, el pedido de información sobre el Plan Habitat fue motivado porque en el transcurso del presente año el Gobierno Nacional (específicamente desde el Ministerio del Interior) ha promocionado y dado principio de ejecución al denominado Plan Nacional de Hábitat.  El plan fue lanzado desde Entre Ríos, en un acto realizado en la ciudad de Diamante a mediados de este año, que fuera encabezado por el gobernador entrerriano y el ministro del Interior.

Los senadores del Frente para la Victoria dejan en claro que mientras aparece un direccionamiento por parte de la aplicación del plan nacional, no es similar “la actitud política del gobierno de Entre Ríos”, que aplica sus programas sin discriminación alguna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario