viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores PJ piden $ 40.000 millones para compensar a provincias por eliminación del IVA

La iniciativa lleva la firma de los legisladores Dalmacio Mera, Carlos Caserio y Alfredo Luenzo. En el texto, los senadores argumentan que los distritos dejarán de percibir ingresos coparticipables por las exenciones impositivas establecidas por el Poder Ejecutivo.

En ese contexto, piden crear una partida presupuestaria de .000 millones de pesos en el marco de fondos de aportes del Tesoro Nacional para compensar el costo fiscal que sufrirán las provincias de acuerdo al texto, ese fondo deberá distribuido entre las provincias según el Régimen de Coparticipación de Impuestos.

De acuerdo a un comunicado difundido por los legisladores, el proyecto apunta a que las medidas del Gobierno sobre la baja del IVA y el impuesto a las ganancias “no pongan en peligro el pago de sueldos y de otros servicios esenciales ya previstos por las provincias".

Al respecto, el senador Mera planteó que "el Gobierno nacional tomó medidas sin consultar a los gobernadores, violando el pacto fiscal que él mismo promovió y poniendo en riesgo la economía de las provincias". "La inmadurez política no puede hacer que en una elección se rife el futuro de la Argentina, por lo que hay ser prudentes y responsables hasta el último día", agregó el senador.

Esta misma semana los gobernadores habían advertido a la Casa Rosada por la decisión que entienden que afecta directamente a sus arcas. En ese contexto, los gobernadores peronistas elaboraron un duro documento contra la administración de Macri.

Para los mandatarios la suba del piso de Ganancias, cambios en el Monotributo y la eliminación del IVA en alimentos de la canasta básica es una contención social en la que están de acuerdo pero que se realizó sin consultarlos a ellos.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario