Los legisladores señalan que “tratar de imponer una postura por mera prepotencia o capacidad de presión es un error que habla muy mal de la visión y legitimidad de representación de los que están al frente de esta convocatoria; porque en la situación en que hoy está la Argentina pretender parar el país es, cuanto menos, un acto de irresponsabilidad e injusticia”.
Al respecto, Cresto entiende que oponerse al paro es “mucho más una cuestión de sentido común que de posicionamiento político”. Y agregó que los senadores pueden ver y acompañar al gobernador cuando trabaja para agilizar la nueva operatoria de viviendas o gestiona soluciones al grave problema de las pérdidas en la producción citrícola. “Entonces es lógico preguntarse si ante esta realidad de propuestas de desarrollo y soluciones concretas la única manera de discutir posiciones respecto a un tema que afecta a menos de un 20 % de los trabajadores de mejores ingresos es tratando de paralizar al país”, argumentó Cresto.
“Tampoco quieran decirnos que oponerse al paro es renegar del peronismo de base y su identificación con la clase obrera”, remarcaron los legisladores en su misiva, “porque si hay un gobierno que ha hecho por los trabajadores y por crear fuentes de trabajo es este. Tanto Cristina Kirchner como Sergio Urribarri son conductores de un proyecto que reivindica lo mejor del sentimiento y la ideología peronista, y eso no se puede poner en duda por una cuestión que es mucho más de forma que de fondo”, insistieron.
Finalmente, el representante departamental de Concordia pidió “que los compañeros se expresen en las redes sociales y en el ámbito que quieran hacerlo, con respeto y con argumentos sólidos, porque.