Senadores Justicialistas rechazan modificaciones en la Ley de Salud Mental

En este sentido el presidente del Bloque Justicialista , Angel Giano, sostuvo: “una vez más estamos frente a una intromisión del Poder Ejecutivo nacional, que a través de un decreto, hecha por tierra los avances conseguidos mediante la sanción de la ley”. Y aseguró que “tanto en materia técnica legal, en los nuevos conceptos y categorizaciones de salud y de derechos humanos, esta ley fue reconocida y ponderada como un gran paso y una herramienta fundamental, por todas las organizaciones, familiares, investigadores y trabajadores del campo de la salud mental”.

Por eso los legisladores señalan el carácter “inconstitucional que representa implementar un cambio mediante decreto reglamentario de una norma superior, evitando la discusión parlamentaria que requiere un tema tan trascendente como es la salud, sino también debemos velar por los derechos de los usuarios de la ley, tanto en los beneficios que obtienen como en la dignidad de la persona”. 

El proyecto de declaración presentado en el Senado Entrerriano sostiene “el rechazo ante la anunciada modificación del Decreto Reglamentario de la Ley Nro. 26.657 de Salud Mental, que alteraría inconstitucional e involutivamente la letra, el espíritu y el paradigma originarios de la ley", puntualizaron.

Entradas relacionadas