Los candidatos fueron seleccionados por el Consejo de la Magistratura tras superar con un puntaje mayor a 60 las tres etapas de evaluación para ocupar cargos públicos en los tribunales de las ciudades de Paraná, Villaguay, Nogoyá, Gualeguaychú, Federal y Gualeguay.
Las vacantes corresponden a los juzgados civiles y comerciales Nº 1 y Nº 2 de Gualeguaychú, Nogoyá y Gualeguay. En tanto, en Federal es juzgado único Civil y Comercial. Es de destacar que también se cubrirá el puesto de vocal de la Cámara II, Sala I, competencia Civil y Comercial de Paraná. Además, se propone un agente fiscal de la Fiscalía de Primera Instancia Nº 5 de la ciudad de Paraná y dos defensores de Pobres y Menores, uno para Nogoyá y otro para Villaguay.
Un dato que surge es que sólo cuatro de los elegidos por el gobernador ganaron sus respectivos concursos públicos. Dos casos exhiben que los seleccionados finalizaron en la evaluación general en el tercer y quinto puesto por haber obtenido 60 puntos o más, así ingresaron en las ternas. Pero como los que estaban por encima de ellos fueron designados en otros cargos ascendieron en el listado y fueron seleccionados.
Por otra parte, Gabriela Teresita Mastaglia y Rafael Martín Cotorruelo fueron los únicos escogidos que ganaron sus concursos obteniendo 80 o más puntos sobre un total de 100 posibles y de los 60 mínimos requeridos para ser ternados.
En otro orden, UNO pudo conocer ayer que en los próximos días ingresará a la Cámara alta otro importante grupo de candidatos a funcionarios judiciales que fueron seleccionados por el primer mandatario provincial. De esta manera, se estaría avanzando en la normalización de los cargos de jueces, fiscales y defensores, que como consecuencia de la renovación por jubilación de funcionarios están siendo ocupados por suplentes.
PARTICIPAR. En la página del Senado entrerriano están publicados los antecedentes de los candidatos a vocal de Cámara, jueces, fiscales y defensores. A través del sito web los ciudadanos podrán conocer los datos filiatorios y antecedentes curriculares de los profesionales propuestos por el Poder Ejecutivo para ocupar cargos en el Poder Judicial. También es importante resaltar que el artículo 19º de la Cámara alta otorga al ciudadano y organizaciones en general el derecho a manifestarse por escrito, respecto de las calidades y méritos del candidato dentro de los 10 días hábiles siguientes a la segunda publicación.
LOS ELEGIDOS. Rafael Cotorruelo, fue seleccionado para agente fiscal de la Fiscalía de Primera Instancia Nº 5 de la capital provincial. Cotorruelo obtuvo el primer lugar en el concurso con 80 puntos. En la actualidad ya ocupa ese cargo. Otro elegido fue Adrián Rico, actual agente fiscal suplente del juzgado de Feliciano. Rico fue propuesto como Defensor de Pobres y Menores de Villaguay. Para acceder al cargo clasificó tercero en el concurso con 63 puntos.
Los seleccionados para los juzgados civiles y comerciales de Gualeguaychú son Valeria Barbiero, que en la actualidad ya está al frente del Juzgado Nº 1 de esa ciudad; y Marcelo Arnolfi, quien no ocupa cargos en la Justicia. Barbiero ganó el concurso con 66 puntos, mientras que Arnolfi fue segundo con 64.
Para Defensor de Pobres y Menores de Nogoyá fue propuesto Oscar Rossi, que ya está al frente de ese organismo. Rossi salió segundo en el concurso con 70,2 unidades. Además, el Ejecutivo eligió para los cargos de jueces civiles y comerciales en Nogoyá a Carlos Vianco y a Américo Luna. Vianco ya dirige el Juzgado Nº 2 de esa ciudad y fue propuesto para que continúe. El profesional obtuvo el segundo puesto en el concurso con 68,3 puntos, mientras que Luna, propuesto para el Nº 1, obtuvo el quinto lugar en el concurso con 60 puntos, pero accedió a la terna.
Para el juzgado Civil y Comercial de Federal fue elegido Omar Ovando, que ya se desempeña en el cargo. Ovando ganó el concurso con 68,5 puntos.
Por su parte, Fabián Morahan y Teresita Ferreyra fueron seleccionados para los cargos de jueces civiles y comerciales Nº 1 y Nº 2 respectivamente. Morahan ya ocupa ese cargo y de ser aprobado por el Senado seguiría al frente, en tanto que Ferreyra será nueva en el puesto. Morahan logró el tercer lugar en el concurso al obtener 60,4 unidades, mientras que Ferreyra alcanzó el primer lugar con 67.
Por último, Gabriela Mastaglia fue postulada como vocal de la Cámara II, Sala I, competencia Civil y Comercial de Paraná. Mastaglia, quien ya se desempeña en ese cargo, consiguió el primer lugar en el concurso con 87,5 puntos.