sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores entrerrianos solicitan información sobre la instalación de pasteras en el Uruguay

Los legisladores coincidieron en la presentación de un proyecto de comunicación que busca recabar información fidedigna sobre la posible instalación de una nueva industria de pasta de celulosa en la vecina República Oriental del Uruguay, haciéndose eco del reclamo social, frente a publicaciones periodísticas que han circulado por estas horas.

El proyecto de los senadores señala que “de acuerdo al texto del Tratado del Río Uruguay, y las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas en su fallo del año 2010, cualquier proyecto que potencialmente pueda afectar la calidad de las aguas del Río Uruguay debe presentarse ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) para su evaluación”.

Mattiauda, Giano y Kisser indicaron además que a través de la CARU, “se evalúa si la obra puede causar perjuicio sensible a la otra parte y dictamina al respecto. Esta situación estuvo ausente en el procedimiento de la instalación de UPM, lo que motivó la sentencia fallando contra la República Oriental del Uruguay por haber violado el procedimiento del Tratado aplicable”.

Los parlamentarios locales quieren muñirse de información respecto si el proyecto de obra se ubicaría sobre la costa del Río Negro. “Siendo éste un afluente del Río Uruguay, podría causar afectaciones a la calidad de las aguas compartidas, y bajo el régimen del Tratado del Río Uruguay”, expresan en el proyecto, que asegura además como necesario  – para preservar las relaciones amistosas y afianzarlas con nuestros vecinos orientales-  “asegurar que Uruguay proceda en forma íntegra con las normas procedimentales previstas en el referido Tratado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario