miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores dieron sanción definitiva al proyecto de ley que suspende ejecuciones hipotecarias a familias con vivienda única

OTROS TEMAS
Sobre el Fondo de Garantías el proyecto apunta “a constituir una Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria”, bajo el régimen de la Ley de Sociedades Comerciales, que se va a denominar FONDO DE GARANTÍAS DE ENTRE RÍOS S.A. (FOGAER S.A.).

Para su funcionamiento se crea además un denominado Fondo de Riesgo que tendrá por objeto “respaldar y promover el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia de Entre Ríos, por operaciones vinculadas con su proceso productivo y/o capital de trabajo”. El fondo de garantías actuará, en caso de ser aprobado en forma definitiva el proyecto, en la órbita del Ministerio de Producción.

En la próxima sesión se dará Acuerdo Constitucional para los cargos de Agente Fiscal para Nogoyá, Gualeguay y Villaguay, para cubrir la titularidad del Juzgado de Familia en Diamante y para los cargos de Tesorero y Contador de la provincia.
El poder Ejecutivo remitió el informe trimestral que elabora la unidad operativa de control del contrato de Agente Financiero. Además se tomó conocimiento de un proyecto de ley que apunta a modificar el Fondo de Desarrollo Energético (Ley 9816).
La Cámara Alta aprobó también un proyecto de Comunicación por el que se manifiesta que “vería con agrado que el Poder Ejecutivo instrumente los medios necesarios para reglamentar la ley 9825, de Prevención, Control y Tratamiento de la Obesidad”. El texto fue presentado por el presidente del Bloque de Senadores Justicialistas, Enrique Cresto y se recuerda en el mismo que dicha ley fue sancionada en noviembre de 2007 y promulgada en diciembre del mismo año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario