sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores de Cambiemos proponen fumigar a 3.000 metros para determinados agrotóxicos y a 500 para otros

La iniciativa legislativa, que tomó estado parlamentario en la última sesión, es de autoría de los senadores Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú), Francisco Morchio (Gualeguay), Beltrán Lora (Nogoyá), Raymundo Kisser (Paraná), Omar Schild (Diamante), Miguel Piana (Federación) y Roque Ferrari (Victoria).

En los fundamentos de la propuesta del Bloque Cambiemos, se indicó que debido a que “existen varios proyectos de ley que fueron tratados a lo largo de los últimos años, sin poder culminar con una sanción que regule la materia”, es necesario regular y acordar la sanción de una legislación sobre los fitosanitarios en Entre Ríos, “con la premisa de cumplir con lo que establece la Constitución Provincial de que la salud es un derecho humano fundamental y por lo tanto todos los habitantes deben vivir en un ambiente sano y equilibrado”.

“Con el mandato dispuesto en el artículo 68, de la Carta Magna entrerriana, de que el estado fomentará y protegerá la producción y, en especial, las industrias madres y las transformadoras de la producción rural”, el Bloque Cambiemos, presentó el proyecto de ley bajo las tres premisas: “a) Protección de la salud humana, b) Protección de los recursos naturales y c) Protección de la producción agrícola”.

“A estos valores protegidos, se le suma la incorporación de dos principios rectores: 1) Integración de sistemas ecológicos y económicos; 2) Tratamiento responsable y equilibrado de los valores protegidos”, se indicó en la propuesta, la que tomó estado parlamentario en la última sesión de la Cámara de Senadores.

Para los senadores de Cambiemos, “más allá de la polémica desatada por los fallos judiciales que prohíben la fumigación en los predios lindantes a escuelas, ampliando las distancias establecidas en el decreto, creemos conveniente que se pueda lograr un consenso en la materia, por ello, consideramos que este proyecto de Ley viene a salvar estos conflictos que se suscitaron en el último año”.

Los legisladores recordaron que “entre los años 2016 y 2018 se trabajó en una comisión bicameral, compuesta por senadores y diputados de todos los bloques políticos y en función de ello se convocó a representantes de todos los sectores, públicos y privados y se recibieron sus aportes, los cuáles fueron debidamente analizados e integrados al anteproyecto de origen”.

“En función de ello, propiciamos que la norma provincial, contenga un marco de principios que sirvan de disposiciones generales tanto a la autoridad de aplicación como a los gobiernos municipales, para mediante su reglamentación, ordenanzas y decretos, ajustar la práctica de las actividades comprendidas en su regulación; lo suficientemente abierta para contemplar tanto las  particularidades geográficas del territorio provincial, como el avasallante avance tecnológico cuya velocidad pone en riesgo de convertir en letra muerta o inservible cualquier disposición restrictiva o cerrada en la realidad actual”, se indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario