En ese sentido, los legisladores de Cambiemos instaron al Ejecutivo entrerriano como a las comunas que reduzcan la carga tributaria sobre los servicios públicos, tal como lo hizo recientemente Santa Elena, donde se dispuso a bajar las tasas que se cobran en cada una de las facturas de luz o la provincia de Buenos Aires.
El presidente Mauricio Macri les pidió a gobernadores e intendentes que eliminen impuestos a los servicios y, en una jugada teatral, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció que será la primera en hacerlo, aunque luego de que recibiera un incremento de 40 mil millones de pesos por el fondo del conurbano. La maniobra se completó con una reunión del Consejo Federal Energético, donde el macrismo les advirtió a los representantes de las provincias que pagarán con su presupuesto al menos la mitad del costo fiscal que produzca cualquier retraso en la política de aumentos oficial, según Página 12.
Los senadores del Bloque Cambiemos recordaron que, durante la sesión, el senador por el departamento Nogoyá, Beltrán Lora, fundamentó el proyecto de comunicación en los altos porcentaje que se aplican a las tarifas, por lo que la iniciativa presentada no es “no es antojadiza”, sino que obedece a poner en debate lo que está sucediendo con las tarifas, en las que se aplican no sólo los impuestos nacionales y provinciales sino también tasas municipales lo que hace más onerosa la energía.
“Ojalá podamos compartir en una mesa todos los actores sociales que estamos preocupados por esto para tener una tarifa eléctrica más justa”, había dicho el senador durante la sesión y mencionó que hay provincias que no tienen impuestos provinciales y otras con valores muchos menores.
A raíz de esa situación, el Bloque de Cambiemos en la Cámara Alta, reiteró e instó al Poder Ejecutivo que, tal como quedó aprobado en la última sesión, se disponga a reducir las cargas que se aplican en los servicios.