Senadores crearon un adicional para trabajadores del Registro Civil

En diciembre se sancionó una ley que regularizaba la situación de más de un centenar de trabajadores del Registro Civil y se creaba un adicional. Esa ley fue vetada a través del decreto 119 del Poder Ejecutivo y desde allí se inició un conflicto que se comenzó a solucionar con la creación de una instancia de negociación, con representantes de Senadores, Diputados y representantes de UPCN. Mediante diálogo, el Poder Ejecutivo dictó una nueva norma, el decreto 385, donde deja firme la regularización de los trabajadores, pero rechazando la creación de aquél adicional.
El titular de la Comisión de Presupuesto, Santiago Gaitán (PJ), que tuvo una activa participación en la construcción del consenso, resaltó que “este texto tiene estricta justicia” y pidió que haya “un reconocimiento a todas las partes que intervinieron”.
En este sentido dijo que “el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, tuvo una actuación destacada”. “Todos pusieron algo para que destrabara un conflicto que iba a desembocar en una Asamblea donde yo, iba a rechazar el veto del Poder Ejecutivo, ya se lo había adelantado al Señor Gobernador”, expresó en el recinto.
Dijo que “lo que se ha conseguido no es lo deseado, es lo posible” he hizo inmediatamente que “el trabajador del Registro Civil tenía una expectativa mayor, tal vez motivado en una promesa no cumplida. Quiero reflexionar que cuando se habla de ayuda a sectores desde el Estado para sobrepasar una coyuntura difícil, también sean tenidos en cuenta los trabajadores cuando se habla de distribución”, resaltó. También destacó que es un adicional que aumentará cuando haya incrementos porcentuales del salario.

Entradas relacionadas