Senadores aprobaron proyecto para que la provincia adquiera terrenos del Masvernat y los otros hospitales

Luego que DIARIOJUNIO hiciera conocer que los terrenos del hospital Masvernat no le pertenecían a la provincia, el titular del Bloque Oficialista, Hugo Berthet (PJ San Salvador), propuso dar media sanción a un proyecto de ley que autoriza a la provincia a adquirir al Instituto del Seguro los terrenos donde están emplazados los nuevos hospitales de Concordia, Federal y Concepción del Uruguay.
En tanto y respecto de la reforma a la ley 3011 con el cambio sustancial de esa ley se intenta responder a las demandas de algunos sectores que quieren percibir en vida parte del beneficio previsto en la norma ante fallecimiento y además mantenerlo sin provocar descuentos de gran magnitud en los sueldos de los trabajadores activos. El proyecto instituye en la provincia el “seguro de vida solidario y de adelanto del seguro por edad avanzada, con carácter obligatorio para los empleados y obreros permanentes de la Administración Pública Provincial y Municipios adheridos, con estabilidad legal o sin ella, de Organismos Descentralizados, los que se jubilen en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia o en Cajas de Jubilaciones Municipales adheridas”.
Este proyecto, nuevo y que mantiene la base de la ley 3011, permite que los asegurados reciban el 40 por ciento del seguro cuando tengan más de 80 años. Esto diferencia al proyecto del que recibiera media sanción de Diputados, que daba el beneficio a los jubilados a partir de los 65 años.
Por su parte el Senador Luis Luna (UCR – Federal), dijo que se trabajó en la idea de esta iniciativa en Comisión. “Este proyecto cambia la 3011, es distinto. No estamos ni a favor ni en contra. Se nos dieron las explicaciones, solicitamos al Senado que se trate más en Comisión, alrededor de 15 días, para que las partes involucradas se puedan expresar”. Agregó que también habría que conocer la opinión de los activos sobre el aumento de la prima mensual. “Ahora, casi con seguridad, se aumentaría el pago por mes casi en un 100 por ciento”, comentó el legislador.
Por unanimidad se dio media sanción al proyecto de ley de la senadora por Paraná, Teresita Ferrari de Grand, por el que se crea un fondo de apoyo a quienes resulten ganadores de ferias de ciencia y tecnología.

Nuevos pedidos de Acuerdo
En la Sesión de hoy ingresaron al Senado nuevos pedidos de Acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en el Poder Judicial entrerriano. Se trata de seis expedientes que fueron remitidos a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos. Se proponen los siguientes nombres, surgidos del proceso instituido a través del Consejo de la Magistratura:
Para ser nombrada juez del Juzgado Correccional de la ciudad de Gualeguaychú, a la doctora Alicia Cristina Vivian.
Para ser nombrado Vocal de Cámara –Sala Laboral- de la ciudad de Concepción del Uruguay, al doctor Jorge Alberto Pirovani.
Para ser nombrado Juez Civil y Comercial de la ciudad de Gualeguaychú, al doctor José Víctor Arakaki.
Para ser nombrado Vocal de la Cámara Penal –Sala 1- de Paraná, al doctor Hugo Daniel Pierotti.
Para ser nombrado Vocal de la Cámara Penal –Sala II- de Paraná, al doctor Raúl Alberto Herzovich.
Para ser nombrado Vocal de la Cámara Penal –Sala II- al doctor Jorge Amilcar Luciano García.

Entradas relacionadas