Tras la sesión, el senador Garbelino (PJ-Victoria), mostró su satisfacción con la aprobación de la iniciativa: “Finalmente se logró dar sanción definitiva a este proyecto de ley, a pesar de que hubo senadores que votaron en contra y otros que decidieron no concurrir al recinto”, expresó.
En tanto, el senador Juan Ramón Fleitas (PJ-La Paz) dio a conocer las razones por las cuales decidió votar en contra de la iniciativa que establece la prohibición de exportar madera hacia el Uruguay: “Creo que el espíritu de este proyecto tiene una tendencia a la restricción y a la regresión, y generará desocupación”.
“Quiero mantener mi coherencia con el proyecto que lleva adelante el presidente (Néstor) Kirchner y voté en contra porque creo que esta ley se contrapone con dicho proyecto”.
“Nuestro Presidente propone un modelo productivista cuyo eje es la competitividad con inclusión social”, dijo, y reiteró que la iniciativa que hoy logró sanción definitiva “repercutirá en la expulsión de la mano de obra”.
Según el Senador, “son 30 mil los puestos de trabajo que en la provincia dependen del sector forestal, y esta ley repercutirá negativamente en ellos”.
Más adelante, Fleitas aclaró que el hecho de que haya decidido votar en contra del proyecto, “no implica que uno no sea solidario con la lucha que viene llevando adelante el pueblo de Gualeguaychú contra la contaminación”.
Por último, el legislador aseveró a esta Agencia que el proyecto que hoy se convirtió en Ley “tiene elementos inconstitucionales”.