En la sesión de esta noche, el Senado aprobó por unanimidad dos proyectos del Poder Ejecutivo: uno vinculado a la emisión de letras y el otro a un convenio con el Banco Nación para la construcción de dos mil viviendas.
El primero establece la modificación de los artículos 5º y 6º del Presupuesto 2012, referidos a sus facultades para la realización de operaciones de crédito público y a la emisión de letras del tesoro u otro tipo de obligaciones negociables por hasta el cinco por ciento de la totalidad de los recursos tributarios.
La iniciativa señala que la emisión de letras es “para cubrir diferencias estacionales de caja dentro del ejercicio” y establece que su circulación no podrá ser superior “al equivalente al cinco por ciento de la totalidad de los recursos tributarios de origen nacional y provincial previstos o estimados para el ejercicio fiscal o hasta el monto especial que fije anualmente la ley de Presupuesto Provincial”.
El proyecto del Ejecutivo establecía un tope del 10 por ciento, pero en una reunión que antes de la sesión los senadores mantuvieron con el ministro Diego Valiero, se decidió disminuirlo a cinco por ciento. La iniciativa también establece que las autorizaciones de endeudamiento puedan realizarse en pesos o monedas extranjeras.
Al explicar lo aprobado, el presidente del bloque, Enrique Cresto, afirmó que el proyecto “implica autorizar al Poder Ejecutivo a emitir títulos para negociarlos en el mercado financiero”.
Luego cuestionó a algunos medios periodísticos que, “con el fin de alterar el orden ciudadano y la paz social, han informado que en esta sesión se iba a aprobar la emisión de bonos”.
“La Constitución de la Provincia establece que no se pueden emitir bonos. La provincia no puede, no quiere y tampoco necesita emitir ninguna clase de bonos ni para proveedores ni para el pago de la administración pública”, sostuvo Cresto, quien sostuvo: “Queremos que esto quiere bien claro”.
“Esto funciona así en casi todas las provincias y también habla de la madurez de Entre Ríos de poder emitir títulos de acciones negociables en el mercado financiero, ya que es una posibilidad de acceder a un crédito con menor interés”, explicó según publicó APF.
Además, los legisladores de la Cámara Alta aprobaron la iniciativa de Ley del Poder Ejecutivo Provincial para financiar la construccion de viviendas destinadas a los sectores medios de la sociedad. La iniciativa autoriza al mismo a convenir con el Banco de la Nación Argentina, la instrumentación de una operatoria de financiamiento para la construcción de hasta dos mil viviendas que serían destinadas a grupos familiares de ingresos medios, por hasta la suma de Pesos $ 690.000.000.
El pasado 16 de abril, el gobernador habría suscripto los lineamientos del Acta de Intención, con el Presidente del Banco de la Nación Argentina. El referido Proyecto, contenido el Expte. Nº 10.345, también fue aprobado sobre tablas, previa fundamentación por parte del presidente de bancada, Enrique Cresto.
Participaron de la sesión los senadores: Oscar Arlettaz (Colón), Enrique Tomás Cresto (Concordia), Daniel Kramer (Diamante), María Angélica Guerra (Federación), Eduardo Taleb (Federal), Ester González (Feliciano), Rubén Alfredo Matorras (Gualeguay), Natalio Gerdau (Gualeguaychú), César Melchiori (Islas), Aldo Ballestena (LaPaz), Aurelio Suárez (Nogoyá), Juan Carlos Brambilla (Paraná), Víctor Hugo Vilhem (San Salvador), Luis Schaff (Tala), René Bonato (Uruguay), César Garcilazo (Victoria) y Jorge Armando Ghirardi (Villaguay).