sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senadores aprobaron la designación de Susana Cogno en el CGE

Susana Cogno

Al respecto, el senador Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista) manifestó que “se dio cumplimiento a todos los preceptos constitucionales y al reglamento de nuestra Cámara de Senadores” y recordó que la audiencia pública se realizó el 10 de mayo pasado “donde la profesora realizó una amplia exposición que resultó satisfactoria y se emitió un dictamen por unanimidad con la firma de la senadora Miranda y los senadores Amavet, Gay, Berthet, Genre Bert, Bagnat y Dal Molín”.

El 10 de mayo, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, que preside  Amavet, llevó adelante martes la audiencia pública en el marco del pedido de acuerdo del Poder Ejecutivo para el nombramiento de Cogno como vocal del Consejo General de Educación (CGE) en representación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). La profesora de Historia expuso ante las y los integrantes del cuerpo sobre su motivación para el cargo, así como también criterios de trabajo y objetivos que llevaría adelante desde ese lugar.

En ese sentido, entre otros puntos, habló del “desafío que implica el proyecto colectivo de la representación docente” en el CGE, el cual “tiene una característica fundamental que está encarnado dentro de la estructura sindical de Agmer, construyendo en un sentido definitivo la defensa de lo que es la escuela pública”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario