Senado: proyecto sobre licencia por violencia de género obtuvo despacho favorable

Se trata de una iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Instituye la “licencia laboral por violencia de género” destinada a todos los trabajadores dependientes de la Administración Pública Provincial centralizada, descentralizada y entes autárquicos y docentes dependientes del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Entre Ríos, que sean víctimas de violencia de género, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.

Añade que la licencia será otorgada con goce de haberes y por un plazo máximo de veinte días corridos por año calendario – continuos o discontinuos. Dicho término podrá extenderse por otro periodo igual con goce del 50 % de los haberes.

Se requiere la presentación de la debida certificación emitida por los servicios públicos y oficiales de atención y asistencia a las víctimas, quienes evaluarán las condiciones y tiempo de la referida licencia con percepción de sus haberes.

Además, una vez efectuada la comunicación de la licencia al empleador, éste procurará preservar el derecho a la intimidad de la trabajadora que padeciere violencia de género.

El proyecto que viene de Diputados propone que el trabajador tiene derecho al goce de licencias, justificaciones y franquicias de acuerdo con lo  que determine la reglamentación, garantizándose  la licencia  anual ordinaria, por enfermedad, por atención de familiar enfermo, duelo, por violencia de género, matrimonio, maternidad, nacimiento o adopción, exámenes, gremial, cargo electivo de mayor jerarquía y las que sean materia de regulación en el Convenio Colectivo de Trabajo, siendo la presente una enumeración enunciativa, debiéndose contemplar las características propias de la función pública y de los diferentes organismos. Hasta tanto se firmen los Convenios Colectivo de Trabajo, se mantiene vigente el régimen que rige actualmente en el sector público, modificando con esto la ley Provincial 9755.

Además, incorpora la “Licencia por Violencia de Género” al Decreto 5.923/00 MGJE, instrumento que unifica el Régimen de Licencias e Inasistencias del Personal Docente dependiente del Consejo General de Educación.

 Propone que las autoridades de cada uno de los organismos alcanzados por la presente Ley efectuarán -por vía reglamentaria- las adecuaciones normativas que resulten pertinentes a los fines de incorporar en sus respectivos regímenes laborales la licencia que se establece por la presente.

Los senadores analizaron los fundamentos originales del proyecto y decidieron dar despacho favorable para su sanción definitiva.

Estuvieron presentes los senadores de San Salvador, Paraná, Federal, Diamante, Tala, Gualeguaychú, Feliciano y la Paz; Lucas Larrarte, Raymundo Kisser, Nancy Miranda, Rogelio Schild, Héctor Blanco, Nicolás Mattiauda, Miriam Espinoza y Aldo Ballestena.

 

Entradas relacionadas