viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SENADO: La Reforma se aprobaría con los mismos votos de 2004

La Cámara alta, de diecisiete miembros, tiene catorce votos justicialistas. Esta composición hace prever la inmediata sanción del proyecto y así, tras 74 años de vigencia sin reformas, se dará finalmente inicio al proceso de actualización de la carta magna entrerriana.
Por su composición, el Senado había logrado, el 6 de febrero del 2004, la media sanción de un proyecto de reforma impulsado por el Poder Ejecutivo. En esa ocasión, contó con los votos favorables de los 14 senadores peronistas, de la radical Graciela Zambón y del representante del Departamento Gualeguaychú, quien en ese entonces integraba el bloque de la Concertación Entrerriana, Julio Majul.
En esa sesión, Luna también se abstuvo de votar porque no contaba, al igual que ahora, con un expreso mandato del partido radical.
“En principio somos orgánicos” dijo el senador Luis Luna (UCR-Federal) fundamentando su abstención ante la ausencia de un mandato expreso de su partido. “Somos orgánicos. Llegamos a nuestra banca por el partido”, agregó.
Sin embargo, destacó el trabajo realizado por los legisladores en la Comisión de Consenso y aunque elogió la labor del diputado radical Osvaldo Fernández, “no se puede decir que el radicalismo haya tenido un rol como institución”, añadió finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario