martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Senado brasileño instalará comisión que evaluará juicio contra Rousseff

Se espera que durante de la jornada sea designado el presidente del grupo de trabajo; así como el relator del proceso, quien deberá presentar ante el comité un informe sobre la viabilidad del pedido contra la mandataria.

Lira anticipó a la Agencia Senado, que corresponderá al PMDB, debido a su representación mayoritaria en la instancia; designar al titular de la comisión, quien deberá ser ratificado por consenso. Señaló que podría ser aceptado para tal fin.

Respecto al caso del relator, corresponde a la bancada de oposición, integrada por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Demócratas, DEM y el Partido Verde (PV), presentar un nombre para hacerse cargo; ante el cual no se ha logrado un acuerdo por la postulación de Antonio Anastasia y tendrá que ser sometida a voto.

Anticipación

Sobre el acuerdo de la oposición para designar al relator, la senadora por el Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, argumentó que se sabrá de antemano la posición del informe; debido a que Anastasia ha manifestado una "clara anticipación de juicio de valor sobre la culpa" de Rousseff.

Por su parte, la senadora por el Partido Comunista de Brasil (PCdoB) Vanessa Grazziotin, señaló que el PDSB podría ser incluso autor del pedido de juicio político contra la jefa de Estado; debido a que el coordinador jurídico del PSDB, Flavio Henrique Costa Pereira, fue uno de los promotores de la iniciativa.

Peticiones

Antes de la elección del colegiado, se presentó un pedido para garantizar que el pedido de juicio político contra el vicepresidente Michel Temer sea juzgado en simultáneo con el proceso que se intenta llevar a cabo contra Rousseff, solicitud que fue negada.

Según el titular del Senada, Renan Calheiros solo tiene previsto dicho procedimiento en caso de que se evidencen crímenes por parte de ministros de Estado y comandantes de las Fuerzas Armadas imputados.

El proceso

Tras la instalación oficial de este martes, la comisión especial dispone de 10 días para presentar el informe sobre la admisibilidad del pedido contra Rousseff; que será sometido a voto en la plenaria del Senado, proceso que podría extenderse por 48 horas.

Su aprobación podría realizarse por mayoría simple, es decir, 41 votos de los 81 posibles. En caso de resultar aprobado, Rousseff será separada el cargo por 180 días mientras avanzan las investigaciones.

En dicho escenario le corresponde al vicepresidente Michel Temer, asumir las riendas del Ejecutivo.

La defensa de Rousseff ha reiterado que el proceso que se intenta llevar en su contra es ilegítimo; debido a que no se encontró evidencia alguna que la involucre en hechos de corrupción

Si resultara negado el pedido de juicio político la denuncia contra la jefa de Estado será archivada.

En contexto

El pasado 17 de abril la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el pedido de juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, con 367 votos a favor, 137 en contra, siete abstenciones y dos ausentes.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario