viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Seminario abierto sobre implementación de herramientas KAIZEN en empresas argentinas

Kaizen es una palabra de origen japonés que significa mejoramiento continuo. Es una filosofía de trabajo que consiste en realizar pequeños cambios que mejoran el trabajo cotidiano. En el Seminario se comentarán las principales herramientas que se implementan para mejorar la productividad dentro de las empresas, los obstáculos que son comunes que aparezcan y claves para poder llevar adelante estas mejoras teniendo en cuenta los mismos. Se tomará como ejemplo la experiencia en empresas argentinas.

El Lic. Ángel Yamada, disertante del Seminario, comentará su experiencia y recomendaciones en la implementación de estas herramientas. Además, estará haciendo el cierre el Ing. Ikeda Katsutoshi, experto del proyecto Kaizen Tango, que estuvo recorriendo diferentes empresas en Argentina en el marco de este proyecto. Habrá una ronda de debate para que el oyente pueda consultar las dudas que se generan a la hora de implementar.

Ángel Yamada es Consultor Independiente; Licenciado en Administración (Universidad de Palermo); Posgrado de Negocios Internacionales (UTDT); PMP y ATG Certificado; Miembro del Comité Técnico Asesor de la Certificación ATG INTI; Docente del Posgrado de Formación de ATGs de Sameco/UNGS. Como experiencia laboral, Yamada trabajó en Honda Motor de Argentina SA (2007-2019); Ceven SA (2002-2007); Mitsui Argentina SA (1999-2002); Pecom-Nec/NEC Argentina SA (1985-1999).

El invitado especial será Ikeda Katsutoshi, quien es Asesor del Centro de Productividad de Japón; Consultor para PYME y Kaizen en Túnez, Malasia y Singapur; Ingeniero Mecánico (Universidad de China); Especialista de Kaizen; Gestión de Calidad y Productividad del Proyecto Kaizen Tango. Como experiencia laboral, trabajó en Victor Japón SA, durante 36 años, donde fue director de Calidad y de Producción; es Presidente de Victor Japón en Malasia.

Los interesados en participar del Seminario, deben inscribirse en la página web de la UTN Concordia, www.frcon.utn.edu.ar. Este Seminario abierto se enmarca en las capacitaciones que se llevan adelante en la Diplomatura en Tecnologías de Gestión de la Producción, formación que llevan adelante el INTI junto a la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UTN Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario