martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Semanario Charlie Hebdo regresa con polémica portada

Charlie Hebdo saldrá con un tiraje de 2,5 millones de ejemplares nuevamente burlones, pese al atentado que sufrió su sede en enero, donde murieron 12 personas (dos policías y 10 trabajadores del semanario).

El ataque fue perpetrado por los hermanos Said y Chérif Kouachi el 7 de enero, para vengar al profeta Mahoma, dijeron, debido a que el semanario y sus puntos de vista laicos y humorísticos sobre el islam irrespetan la religión.

Luego del atentado, miles de comunidades musulmanas en Pakistán, Níger, Alemania, Yemen, Sudán y Libano salieron a las calles a exigir respeto al semanario por las caricaturas y burlas contra su líder Mahoma.

El papa criticó a Charlie Hebdo por insultar la fe y enfatizó en que no esa no es la premisa de la libertad de expresión.

La nueva portada fue diseñada por Luz, una de las caricaturistas sobrevivientes del atentado. "Hace falta que se hable del regreso de Charlie, pero para decir que Charlie vuelve a hacer su trabajo contra la estupidez, contra el Frente Nacional", aseguró la dibujante al diario Libération, desde donde ahora se edita el semanario.

Más de 50 procesos judiciales se abrieron en una semana en Francia por “apología del terrorismo”, tras los ataques, en los que también murieron cinco franceses practicantes del judaísmo en una toma de rehenes en una tienda kósher en París.

Charlie Hebdo había anunciado el pasado 17 de enero-tras el atentado-, que ampliaría su tiraje a siete millones de ejemplares justo cuando se registraba una ola de protestas en países de comunidades musulmanas en contra de las publicaciones de la revista satírica.

Antes del ataque el tiraje habitual del semanario era de 60 mil ejemplares. Luego del acto, que fue calificado de terrorista, la revista amplió la primera tirada a tres y cinco millones. Pero, ahora serán vendidos de forma escalonada durante dos meses.

En enero, Francia fue blanco de tres atentados en menos de una semana. Miles de personas se congregaron en las calles de París para realizar una multitudinaria marcha contra el terrorismo.

El grupo Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA, por su sigla en inglés), con base en Yemen, reivindicó la autoría del atentado contra “Charlie Hebdo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario