Semana Santa: los turistas dejaron en Concordia alrededor de 4 millones de pesos.

El intenso movimiento en la ciudad se percibió desde el jueves a la tarde, en el microcentro, los restaurantes, la feria artesanal y comercios en general se vieron repletos de turistas. Los lugares de esparcimientos, como confiterías y el Casino, también recibieron la visita de turistas.
La gran convocatoria de turistas cumplió con las expectativas del sector comercial y hotelero. “En los hoteles hubo un 100% de ocupación, y los restaurantes estuvieron repletos de gente. Esto equivale a unas 4.500 personas, y otras 4.000 a 5.000 alojadas en casa familia o instituciones que acuden en estas circunstancias a dar solución a los turistas que llegan a Concordia”, evaluó Sergio D’Ambros.
El empresario considera que “ha sido mayor la concurrencia de turistas este año, además, han sido 5 días. Si bien desde hace dos años los meses de enero y febrero tenemos ocupación entre dos y cuatro días, en invierno también tenemos entre 4 y 6 días, en esta ocasión los visitantes que han venido se han quedado la totalidad de los días y por supuesto, hace base en Concordia, para utilizar todos los recursos turísticos de la región”.
Respecto a la parte gastronómica dijo que “han estado a pleno, es importante decir que no solamente se nutre de los turistas el sector, sino también de los residentes. En general, todos los servicios que componen el sistema turístico han trabajado muy bien en conjunto para bríndales el servicio al turista. Estos cinco días ha movilizado el conjunto, no sólo la parte de alojamiento”. Para graficar el dinero que se ha movido estos días, D’Ambros dijo “si bien no hemos cuantificado de cuánto dinero ha quedado en la ciudad, la Asociación en conjunto con las otras instituciones, manejamos entre 80 y 100 pesos por día lo que gasta un turista”.
Por último resaltó que “la seguridad estuvo presente, el sector público hizo su aporte y no fue poca cosa, se vio buena presencia policial en los lugares, la presencia también de los informantes turísticos, la oficina ha funcionado de manera efectiva de 8 a 24 horas. Gendarmería ha muy bien en las rutas, haciendo prevención control vehicular, de alcoholemia, de velocidad y eso redunda en mitigar los accidentes”.

Entradas relacionadas