Semana Santa: los hoteles comienzan a quedarse sin habitaciones

“Tal como se viene desarrollando la situación, tenemos expectativas de que la ciudad esté colmada de turistas; estamos ultimando lo últimos detalles para recibir a los visitantes que van a venir en gran magnitud”, indicó. Al contingente de turistas, el vicepresidente de la Asociación Hotelera añadió el cúmulo de concordienses que trabaja o estudia afuera que vendrá de visita a su ciudad natal. “Se suman a los turistas, salen y gastan y consumen, y nuestra actividad se beneficia”, dijo.

Los días de Semana Santa se suman al 2 de Abril mediante un feriado puente. “Son varios días así que esperamos que el tiempo nos acompañe y puedan aprovechar los turistas que vienen que puedan disfrutar los atractivos turísticos de al ciudad y la región”, manifestó.

¿Con que se van a encontrar los turistas? D´ambrós señaló que hay una importantísima inversión pública. “Es lo que se venía reclamando desde hace muchos años para acompañar la inversión privada”, señaló. Entre los nuevos atractivos, citó a la costanera. “Se ha transformado en un jardín, está acomodada, cuidada. Si bien las costaneras no son un atractivo turístico, el caso de nuestra ciudad es para destacar”.

Pero el principal atractivo son las termas. D´ambrós rescató los tres complejos existentes: Verter SA, el hotel Ayuí y en Punta Viracho. “Más toda la oferta hotelera y gastronómica que día a día va creciendo con nuevas inversiones”.

D´ambrós se mostró confiado de que el clima no será un obstáculo para el desarrollo de las actividades al aire libre. “Semana Santa nos viene acompañando y estos días han sido muy agradables en temperatura así que y si bien es algo que escapa a nuestro alcance esperemos que el tiempo acompañe”, dijo.

Entradas relacionadas