Según D`ambrós, hasta la semana pasada las reservas para hospedaje en hoteles, bungalows y apart habían alcanzado el 70 % y que a hoy “ya estamos en un nivel de reservas superior al 85 %”. Yunes a su vez, elevó esa cifra al 90 % y explicó que “en las últimas horas previas al jueves, las cifras sufren una constante variación”.
En diálogo con este diario, Yunes dijo que este fin de semana realizarán un trabajo estadístico que permita conocer detalles de nuestros visitantes, esto es, conocer la edad de los turistas, el tipo de atractivos que prefieren, lo que ven bien y mal en esta ciudad, lo que debería mejorar, etc. Esa tarea tendrá lugar especialmente en las termas ya que es el principal atractivo en esta época.
Edgardo Fernández titular del complejo termal dijo a este diario que esperan que este fin de semana largo pasen por las termas 15.000 turistas y aclaró que, las 1.200 plazas ocupadas pueden significar alrededor de 800 personas ya que, bungalows que tienen capacidad para 8 personas pueden ser ocupadas por 4, o sea, no necesariamente vienen los 8.
Fernández a su vez, dijo que todos los años el complejo ha ido aumentando la capacidad de recepción de turistas ya que, hace algunos años solo podíamos albergar 2 mil o 3 mil personas, ahora esperamos para este viernes y sábado 5.000 por cada día con lo que, se completarían los 15 mil que probablemente se completen mañana jueves y el domingo.
Señaló asimismo que este año incorporaron otros atractivos, en especial para los niños hijos de nuestros visitantes que son, mayormente familias con hijos chicos. Mencionó actividades tales como enseñar a ordeñar vacas, juegos en el monte y fogones a la noche además de números artísticos con grupos locales.
En otro aspecto, es necesario destacar que en la ciudad y desde mañana tendrá lugar la ya reconocida “Feria de las Golondrinas”, en rigor, una feria artesanal a la que llegan artesanos de distintos puntos del país y de países vecinos.