SEMANA SANTA
“Esperamos que el próximo fin de semana largo sea igual o mejor que el de la memoria donde tuvimos la capacidad hotelera colmada y tuvimos que derivar turistas a ciudades vecinas porque no teníamos más plazas. Hay que entender que el turismo es un fuerte generador de divisas y de trabajo, porque sin dudas genera mucha ocupación. Por eso digo que cuando uno se anima a soñar, las cosas se van logrando. Pensar que hoy estamos en un 85% de avance en la obra de la recuperación del Arroyo Manzores sonaba en las primeras declaraciones que hacíamos como increíble, igualmente pasa con el Puente entre Concordia y Salto que fue anunciado durante el Plan Quinquenal y en un tiempo comenzará a construirse, también seguramente nos veremos muy beneficiados con la Autovía que nos unirá con Buenos Aires y que nos permitirá estar en un par de horas en la Capital de nuestro país. También con la Autovía que nos vinculará con Paraná, con Santa Fe y con Córdoba. Esto nos pone como ciudad en una situación de privilegio, más aún si a todas estas condiciones le sumamos las riquezas naturales, paisajísticas e históricas que tenemos”
SU GESTIÓN…
“Concordia es una ciudad que creció al amparo de la actividad privada, fundamentada en sus inicios por la citricultura, la industria y el comercio. Cuando hay una crisis lo que ocurre es que todas estas actividades se resienten, como pasó en el año 2001 y 2002.
Cuando iniciamos la gestión decidimos apostar al turismo porque es una actividad que se mantiene estable y amortigua los movimientos generados por la crisis.
Concordia tiene todo para hacer del Turismo una de sus actividades principales. Tiene bellezas naturales, lugares diversos desde lagos, ríos, arroyos, playas, espacios verdes, tiene historia y una infraestructura adecuada en gastronomía y hotelería que satisface a los turistas. También el complejo termal que es visitado por miles de turistas todo el año”
El Intendente resaltó la tarea que la Municipalidad desarrolla junto al EMCONTUR (Ente Mixto de Turismo) donde participa el sector privado para llevar adelante políticas de gestión tendientes a mejorar la actividad, potenciando los recursos disponibles.