Estaban pendientes los reclamos de los hospitales de Concordia, Felipe Heras y Delicia Masvernat, generados en torno al arancelamiento y acentuado en el marco de la interna previa al recambio de autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
También en Salud hay reclamos planteados por trabajadores de los hospitales San Martín, San Roque y Domagk, y de diferentes centros de salud de la capital provincial. Otro tanto ocurre con trabajadores del Registro Civil, donde es fuerte la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y también con empleados del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda.
El titular de Trabajo, Oscar Balla, señaló que “todas las audiencias se derivan a reclamos salariales” y consideró que la discusión se irá “unificando”. Aunque el gobierno todavía no formalizó ningún anuncio, se sabe que la presencia de representantes del equipo económico en los encuentros con los sindicalistas tuvo después su correlato en el análisis de la situación. Incluso durante la tarde del viernes el gobernador Jorge Busti estuvo reunido con miembros del equipo económico analizando este tema por un largo rato.
Posteriormente, el sábado, el mandatario afirmó que esta semana se presentará un esquema de reacomodamiento que incluya una mejora del salario, aunque aclaró que será “sin salirnos del presupuesto”.
Fuentes del gobierno confiaron que el sábado Busti volvió a analizar el tema con el equipo económico y que a los márgenes de máxima y de mínima sólo los conoce el mandatario.
Igualmente estiman que la oferta se conocería en un lapso bastante breve. Asimismo coincidieron en señalar que, pese a lo diferente de muchos de los reclamos analizados en la DPT, todo conduce a un reclamo de salarios, que se dará a partir de una pauta general que respete la política salarial sostenida durante la gestión.
Esta última aclaración apunta a remarcar que, pese a que en toda actualización salarial deben respetarse algunas particularidades, no habrá espacio para pedidos que no encuadren en una decisión salarial general. Durante las audiencias de las últimas dos semanas, especialmente entre los trabajadores de hospitales, se habían escuchado planteos particulares vinculados a pedidos de aumentos por sectores o a la creación de adicionales específicos.
De todos modos, la certeza que queda es que la recomposición será “de la mayor magnitud posible”, de manera que sumada al porcentaje otorgado en el primer semestre, “habrá una recuperación” real de los salarios comparados con la evolución del costo de vida, informó diario Uno.