El encargado de Electrotecnia detalló la ubicación de los semáforos que han quedado inutilizados por los robos: San Lorenzo y Colón, San Lorenzo y Lamadrid, San Lorenzo e Istilarth e Istilarth y Vélez Sarfield.
Respecto de los dos primeros, atribuyó el robo a vecinos del barrio Villa Busti. Si bien el que se encuentra en Colón aún tiene los cabezales porque se encuentran a una altura elevada del suelo, se llevaron los controladores. En cambio, los que se encuentran en Lamadrid quedaron sin los cabezales siquiera. Las columnas quedaron como simples mojones inútiles y sin sentido al costado del boulevard. “Desmantelaron todo”, dijo Bazarelli.
En Istilarth y San Lorenzo, también quedaron únicamente las columnas “sólo porque no se las pueden llevar”, dijo el encargado de Electrotecnia. Además, entiende que es mejor que no funcionen para que no se detenga ningún vehículo por los frecuentes asaltos que suceden en el lugar provocados por “una bandita”. En Istilarth y Vélez Sarfield también desaparecieron los cables, las lámparas y los cabezales. El encargado ratificó que el municipio no tiene previsto reinstalar los equipos sustraídos por temor a que sean sustraídos nuevamente.
Por otra parte, señaló que las únicas intersecciones que, por ahora, siguen sin funcionar por efecto de la tormenta son: San Lorenzo y Entre Ríos; Eva Perón y Ricardo Rojas; Vélez Sarfield y Sarmiento y Urdinarrain y Sarmiento. Las otras intersecciones que sufrieron desperfectos con la tormenta y fueron reparadas son: San Lorenzo y Hipólito Irigoyen; San Lorenzo y Pellegrini; San Lorenzo y Urquiza; San Lorenzo y San Luis; San Lorenzo y 25 de Mayo; Urquiza y Estrada y Urquiza y Mitre.
Bazarelli confirmó que los semáforos pertenecientes a las cuatro esquinas mencionadas en primer lugar serán reparados la semana que viene. Para ello, recibirán los repuestos que necesitan para encenderlos nuevamente.
Por otra parte, a fines de marzo, el municipio gastó $ 42.465 para adquirir, mediante licitación privada Nº 22/2.007, controladores electrónicos para semáforos a la firma Distrilamp. Según Bazzarelli, los controladores serán instalados a lo largo de todo boulevard San Lorenzo. Pero la tarea requerirá tiempo porque también es necesario cambiar los cables que son obsoletos para alimentar a los nuevos elementos.
Esto se debe a que los controladores tienen mayor tecnología que los actuales. Esto significa que cuando una lámpara se quema, el controlador automáticamente le envía una señal al celular del operador de guardia. La señal advierte, incluso, cual es la esquina donde se produjo el desperfecto.
En cambio, actualmente los empleados de Electrotecnia tienen que salir a hacer una recorrida todos los viernes para detectar lámparas quemadas.