sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Seguridad vial: La provincia rubricará acuerdos con los municipios

Allí se conocerá el Plan de seguridad vial previsto hasta fin de año, que llevará adelante el Consejo Provincial de Seguridad Vial.
En tanto, con el jefe de Policía, Héctor Massuh, los representantes de los municipios rubricarán un convenio que habilita la implementación del Registro provincial de antecedentes de tránsito.
“Racionalizar los recursos y eficientizar la gestión en el marco en que se desarrollan las acciones de prevención y control de la seguridad vial”, es lo que exhibe el Gobierno como eje ordenador de las decisiones que va adoptando. De ahí que se trate de “dotar a las instituciones que propenden a garantizar a la ciudadanía adecuados elementos de prevención”.
El ministro Bahl manifestó que para el Gobierno “es imprescindible dar solución al flagelo que significa la gran cantidad de accidentes producidos en las rutas de la provincia, en los centros urbanos y sus ejidos, dando muestra del real valor de la vida” y en ese objetivo involucra a los municipios, así como a las entidades que pueden cooperar en la materia.
“Venimos trabajando hace mucho tiempo y en la misma línea que la Nación, incluso vemos que algunas normativas que han salido coinciden plenamente con esta dirección”, comentó el ministro a y citó una reunión realizada el viernes último, en el Ministerio del Interior de la Nación, donde se transmitió al ministro los avances producidos y el objetivo de acciones como las que tendrán lugar en el día de hoy, en Entre Ríos.
En opinión del funcionario entrerriano, “la provincia está a la vanguardia” respecto de lo que ocurre en otras jurisdicciones.
Recordó la conformación del Consejo de Seguridad Vial, y reiteró que “es un tema que llevará tiempo, trata aspectos educativos y otros operativos concretos como la puesta en marcha de un convenio con los municipios para trabajar en la implementación futura de un sistema único para emitir el carné, cuya metodología aún debe acordarse”. No obstante, anticipándose a esa decisión, se considera “importante que con los antecedentes (del conductor) se cree una base de datos y que la misma sea consultada a efecto de emitir los carné porque -añadió- muchas veces la gente que tiene problemas en una jurisdicción se cruza a la ciudad vecina donde saca la licencia sin ningún inconveniente”. Lo que interpreta el ministro es que ese automovilista se encuentra en una situación irregular o “al menos, con una autorización para conducir cuando existe una serie de situaciones que no han sido evaluadas al momento de otorgarle ese carné”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario