Seguridad Vial : La Brigada Naranja estará en las rutas 14, 127 y 135 de Entre Ríos

En representación del gobierno provincial y como miembro del Consejo Federal de Seguridad Vial, Lucila Haidar participó del lanzamiento de la Brigada Naranja que hizo Fernández de Kirchner el viernes 16 de enero en la Plaza Colón, anexa a la Casa Rosada. En al oportunidad, la presidente manifestó su intención que el scoring se aplique en todas las provincias, y advirtió que su efectividad dependerá de la coordinación y consenso que se logre en cada una de las 24 jurisdicciones provinciales. Asimismo, la presidenta instó a cerrar acuerdos entre las entidades y organismos involucrados en cada provincia para unificar criterios en todo el país, y habló de ejecutar «una política recaudatoria de vidas» para lograr bajar el 50 % la siniestralidad en 2010.
En cuanto a la Brigada Naranja, la coordinadora del Consejo Provincial de Seguridad Vial adelantó que en el transcurso de esta semana mantendrá una reunión en el Ministerio del Interior de la Nación en la que se definirán lugares y fecha de la cobertura que hará la Brigada en el país. No obstante, insistió que durante la época estival se priorizarán las zonas con mayor afluencia turística, y que en ese marco fue que elevó el pedido para que estas patrullas transiten las rutas nacionales 14, 127 y 135 de Entre Ríos.
Precisó luego que «esta brigada, que trabajará en grupo de cinco, la conforma personal capacitado en tecnología automovilística, y en control de alcohol y adicciones de cualquier tipo».
El lanzamiento de esta primer etapa de la brigada es una de las primeras medidas del Observatorio Vial que oportunamente se propuso asistir con recurso humano y tecnología a las provincias para, entre otros fines, disponer de las causas de siniestralidad y así poder trabajar sobre ellas, como así también la definición de los puntos de riesgo y de alteraciones de la geografía argentina.
«Este lanzamiento nos permite comenzar a trabajar con una planificación estratégica en los puntos que requieren refuerzo en esta temporada estival como son los de mayor afluencia turística», adelantó.
Dicho esto, Haidar recordó que es decisión del Ejecutivo entrerriano priorizar a todo lo que aporte a la seguridad vial, por lo cual también se está trabajando para poner a punto el recurso humano y equipamiento que puede llegar a requerir el funcionamiento de esta flamante brigada nacional en Entre Ríos.
Haidar definió a 2008 como «un año intenso y con muchísimos avances», pero advirtió sobre la necesidad de «seguir trabajando para concientizar a la sociedad sobre los recaudas necesario para bajar la siniestralidad». Comentó las diversas líneas de trabajo que acentuó el Estado entrerriano bajo el criterio del trabajo mancomunado de las diversas áreas, y destacó la decisión de crear la Agencia Nacional porque es la instancia que permite instrumentar lo decidido por el Consejo Federal de Seguridad Vial.
A la Cristina Fernández la acompañó el jefe de Gabinete, Sergio Masa, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y además de Entre Ríos, participaron las provincias de Mendoza, Buenos Aries, Chubut y Misiones. También lo hicieron las organizaciones no gubernamentales que trabajan en esta materia y las fuerzas de Seguridad Nacional involucradas en la seguridad vial.

Entradas relacionadas