Cristina Guitar, concejal de Nueva Concordia, explicó que ayer se reunieron con algunos inspectores de tránsito quienes les manifestaron la necesidad de implementar algunos protocolos. “Creoi que hay una iniciativa que va a ingresar mañana en el Concejo pero tendrán que venir de parte de ellos”, dijo la edil, quien sostuvo que ellos van a evaluar y acompañar el proyecto.
En tanto, Báez dijo que seguramente los problemas económicos y sociales repercuten en el ánimo de los conductores que desembocan en enojo, insultos y hasta golpes en algunos casos extremos. Los inspectores “tratan de cuidarse a la hora de hacer el trabajo”. “Los inspectores tratan de evitar cualquier enfrentamiento tanto verbal como físico y hacer caso omiso a las agresiones verbales”, dijo.
Guitar sostuvo que se deben trabajar en lo que se denomina “entorno laboral saludable”. “En todos los laburos se deben trabajar en esas cuestiones. Es algo que me puse en la agenda de trabajo para tratar de visibilizar eso y mejorar el entorno en que todos nos desenvolvemos”, indicó la edil. No obstante, admitió que hay quienes tiene mayor riesgo de verse envueltos en episodios de violencia. Para evitar eso, dijo que es menester tomar medidas que tiendan a bajar la conflictividad, el grado de violencia subyacente, etc. “Nos tenemos que poner a pensar porque esta tan híper-reactivo el ambiente”, indicó. “Creo que hay muchas cosas que están incidiendo: venimos de un año y medio muy especial. Hace 100 años que hubo otra pandemia a nivel mundial u no se puede comparar., Hay muchos factores que influyen y hay que trabajar sobre esto”, dijo.
Por otra parte, el coordinador de Tránsito indicó que la policía los acompaña en los controles en la vía pública. Pero no en otras labores como el control del estacionamiento. Tampoco se puede destinar un policía para que acompañe a cada inspector de tránsito. De igual modo, Báez indicó que los cuidados son mayores en horas de la noche dado que circulan personas que están festejando o en lugares recreativos como la costanera o las avenidas, conductores diferentes de los que se encuentran a lo largo del día como quienes trabajan, realizan trámites o llevan a sus hijos a la escuela. Pero el último caso de violencia sucedió un domingo de mañana, lo cual equivale a decir que no hay horarios seguros para trabajar en la calle.
El domingo pasado, según detalla el documento y el testimonio de la inspectora Jesica Sosa, uno de los agresores fue identificado como Esteban Hourcade de unos 40 años y quien habría comenzado con los insultos e improperios. El otro, un masculino de unos 70 años, también de apellido Hourcade y padre del anterior, que fue quien golpeó a los agentes.
Ayer, Sosa, de 29 años, dijo que nunca había recibido agresiones físicas hasta el domingo pasado. “Continuamente estamos con agresiones verbales. Todo el tiempo. La gente anda muy mal, no sé qué le pasa, anda muy apurada: no tiene paciencia”, dijo a Radio Ciudadana. La inspectora hizo la denuncia y le dijeron que pasaba a Fiscalía, que debía esperar para ser citada. “Lo voy a seguir a esto, no puede quedar así. Es una falta de respeto, de moral, de agredir tanto a mi compañero como a mí. Mas en mi estado. Nosotros salimos a trabajar porque queremos reorganizar el tránsito. Se trata de ser lo más comprensible pero igual. No tenemos nada en contra de la gente”, indicó.
Sin embargo, el historial de agresiones fisicas es largo:
-El 30 de octubre de 2019, un inspector que realizaba una recorrida identificó un vehículo del área de transporte que no se encontraba identificado, ni habilitado, ni desinfestado, ni habilitado el chofer. Le pide los datos y la documentación correspondiente, que no poseía. Paso seguido el conductor llamó al propietario del vehículo, quien llega y sin mediar palabra agrede físicamente en el rostro al inspector.
-El 20 de febrero de 2020, efectivos de la Comisaría Tercera de la ciudad de Concordia, debieron intervenir en calle Colón casi al 900 por problemas vinculados al tránsito. En el lugar estaba personal de la Central de Tránsito de la Municipalidad de Concordia tratando de retirar un vehículo estacionado, cuando en un momento apareció el supuesto dueño del rodado y, tras discusiones con el personal municipal, agredió con golpes de puño al encargado de la grúa.
-El 10 de octubre de 2016, en un operativo para evitar la obstrucción de motos estacionadas en la esquina de la peatonal, frente al centro comercial Las Pulgas. Desde uno de los locales salió una persona que, sin mediar palabras, agredió al agente de tránsito Sergio Leites. Contó que el agresor solía dejar estacionada su moto 150 marca Motomel, amarrada con un candado a los canteros de la peatonal que son de hierro. «Se le venía advirtiendo que debía retirarla de ese lugar porque obstruía el paso a los peatones. Siempre reacciona de manera agresiva e insulta a los inspectores», contó. Esta vez la agresión fue también física: «Sin mediar palabra me propinó un golpe de puño rompiéndome los anteojos que tenía puestos y me hizo un corte en la pera, sacó la moto y se retiró del lugar como si nada», narró el agente agredido.