martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SEGURIDAD: Uribarri dijo que se registran “delitos sin planificación” y la solución es “más hombres y patrullas en las calles”

“Vinimos aquí por un tema de seguridad -aclaró Uribarri-, pero como entrerriano no puedo dejar pasar las palabras del gobernador anfitrión sin hacer este comentario recordando que la no contaminación del río Uruguay es, como lo dijo el presidente Kirchner, no ya una lucha de los entrerrianos , sino una causa nacional”, remarcó.
En este sentido, señaló que “Gualeguaychú está bajo una amenaza ambiental que pone en peligro la salud de miles de personas y en serio riesgo buena parte del complejo turístico que Entre Ríos ha venido desarrollando en la costa del Uruguay”.
Por otra parte, en lo estrictamente referido al tema de seguridad, Uribarri aseguró que en la provincia se realizó “un enorme esfuerzo presupuestario”, especificando que “ en lo que va de la gestión hemos incorporado 1.900 hombres y más de 200 vehículos y hemos logrado una baja en los delitos ocurridos del casi el 10 %. En tanto que los homicidios han caído un 42 %””, aseguró.
Asimismo Urribarri indicó que la provincia ha hecho los deberes encomendados en la última reunión del CNSI. “Hemos formado un grupo de 40 oficiales que están trabajando en la División de Inteligencia Criminal sobre la base de softwares desarrollados por ingenieros conectados a las bases de datos nacionales. Ya hemos tenido algunos éxitos en materia la represión del delito de defraudaciones y estafas y otros delitos complejos”, señalo el funcionario.
Relató también la entrada en funcionamiento de un Escuadrón de Fuerzas Especiales para lucha contra el narcotráfico y el contrabando. “Ese escuadrón ya está operando en Entre Ríos y está compuesto por dos oficiales de la Policía de Entre Ríos, e igual cantidad de hombres de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía federal y Policía Aeronáutica. Este grupo reporta a cada fuerza pero tiene autonomía de procedimientos tácticos y de contrainteligencia y funciona en la Sala de Situación de Casa de Gobierno”, expresó.
Urribarri hizo también hincapié en la necesidad de lograr financiación nacional para la incorporación de tecnología móvil para la identificación de personas y para la capacitación del personal. “Son los verdaderos techos del Esfuerzo Nacional de Policía”, dijo.
En tal sentido relató que esta misma semana comienzan cursos de capacitación obligatorios para todo el personal policial desde oficiales a suboficiales de cinco meses de duración. “Quién no los apruebe, no ascenderá”, dijo tajante el funcionario.
En el último tramo de su intervención, el ministro entrerriano sugirió la conveniencia de que el Comité de Seguridad Vial saliera del órbita de Transporte para pasar al Ministerio del Interior. “En lo que va del año han fallecido 3 personas víctimas de homicidios dolosos, pero 46 han encontrado la muerte en accidentes de tránsito en las rutas”, graficó Uribarri.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario