martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

SEGURIDAD : Criticas al sistema implementado anteriormente y avanzan los watshapp

Del encuentro participaron ?el Subjefe de la Departamental de Policía, José Enrique Querencio, Jefe de Operaciones, Fernández y jefes de las jurisdicciones séptima y sexta.

Con estas reuniones, dijo Amadío, se busca "llevar adelante las acciones operativas que impulsa el Presidente Municipal, Enrique Cresto y que coordinan el Secretario de Gobierno, Martín Santana y la Subsecretaria de Seguridad, Patricia Pérez, y que se implementan desde la Dirección de Seguridad Ciudadana", precisó.

"??Ahora avanzamos, vamos hacia adelante con el compromiso vecinal y de las autoridades policiales y municipales, se revitaliza la comunicación entre todos y eso crea la unión que debe adoptarse para hacer frente a un problema común a todos nosotros como resulta ser la inseguridad"?.

Tras el encuentro se creó un grupo de watshapp, integrado por los vecinos, funcionarios policiales y municipales, con dos finalidades: ?"una preventiva consistente en dar alerta ante cualquier actividad sospechosa y otra reactiva, consistente en dar a conocer la ocurrencia de un hecho ilícito y aportar datos que permitan individualizar a la persona que lo consumó; en cualquiera de los dos casos debe intervenir la policía"?, explicó el Director de Seguridad Ciudadana.

"Además del grupo de comunicación telefónica se pide a los vecinos que nos indiquen los "puntos y horarios calientes" de su barrio para seguir confeccionando el "mapa vecinal del delito", esto se hace porque muchas veces se desiste de denunciar?, pero la práctica policial para ser efectiva necesariamente requiere el conocer los lugares donde se desencadenan los delitos, si la información no llega a la órbita de conocimiento de la fuerza policial se considera como que nada estuviera sucediendo en materia delictiva"?, señaló Amadío.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario