“Además del intercambio de opiniones y análisis tanto con Fiscalía, con la Policía de Entre Ríos y los distintos concejales, se plantearon acciones para proponer tanto a nivel provincial y municipal, para reforzar los frentes de acción tendientes a mejorar los niveles de seguridad», sostuvo Cedro.
Por su parte, la propuesta de la oposición consiste en que la citada funcionaria provincial baje a la ciudad, junto a su equipo de trabajo, e informe cuáles son las acciones en las que se viene trabajando y que se proyecta, en materia de seguridad, en Concordia.
El otro punto planteado por Juntos por el Cambio en el encuentro a las autoridades presentes fue el de las estadísticas dadas a conocer en respuesta a la solicitud de la declaración de la emergencia en la ciudad debido a la escalada de hechos delictuales. Básicamente desde el bloque de Juntos por el Cambio se sostiene que las mismas no se corresponden con la situación actual ya que fueron elaboradas en el marco de un contexto especial determinado por la pandemia por lo que se desestimaron dichos datos.
Del encuentro de ayer también participó el presidente de la Comisión Vecinal del barrio Pancho Ramírez, Cristian Martinez, quien señaló que: «fue una reunión muy positiva donde se trató lo que está sucediendo en mi barrio y la zona”, explicando que “se retomaron algunos trabajos que se venían llevando a delante con el Concejo Seguridad y es destacable que se retomen esos puntos en este tiempo de pandemia y las acciones que se reforzarán planteadas en este encuentro”.
De la reunión participaron, además de los mencionados, el subjefe de la Departamental de Policía Juan Beguerie, autoridades de la Comisaría 7ma., y los concejales Gastón Etchepare, Lía Solís, Pablo Bovino, Alicia Maldonado, Cristina Guitar, Magdalena Reta de Urquiza, Carola Laner, Noemí Redolfi y Felipe Sastre.