El diputado justicialista oriundo de Villaguay manifestó que “quién sabe que le pasaba a Ghiano para decir lo que dijo, seguramente estaba un poco mareado porque decir que Rovira ‘es una referencia que tiene que ver con valores éticos y de honestidad en Entre Ríos’, es un disparate. Nada más alejado. Creo que una persona referente de la ética y la honestidad no es condenado por la justicia”, añadió.
Fuertes volvió a insistir con el gastado argumento repetido desde el vértice superior de la actual gestión provincial. “No debemos olvidar que Rovira fue un fiel colaborador de la dictadura militar, que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) fue un organismo que se dedicó a perseguir gente contratando agencias de investigación y espionaje. Poco puede ser entonces su titular, un ejemplo de moral”, expresó.
Por otro lado, el legislador se encargó de recordarle a Ghiano que Montiel fue quien “destruyó a esta provincia, despidió y persiguió gente, instaló los federales y la Caja de Conversión que más que nada fue una caja de corrupción”.
Por último, pidió que el radicalismo debería asumir “un protagonismo en la vida provincial, sería bueno que de una vez por todas dejen de hacer politiquería barata; de hacer manifestaciones y declaraciones mediáticas, y se pongan a trabajar por esta provincia”.
Remarcó que la situación actual es muy distinta a la de hace dos años atrás. “Ahora no hay federales; hay clase en las escuelas; cobran en tiempo y forma las amas de casa, los jubilados y los empleados estatales, y los municipios, de cualquier color político, reciben los días 10, 20 y 30 de cada mes su coparticipación”, concluyó.