El legislador justicialista, oriundo de Gualeguaychú, le recordó entonces a Fernández que “en el Gobierno del radicalismo, del cual él era férreo colaborador, se le descontaba a los empleados y jubilados provinciales sus aportes a la obra social, los que jamás llegaron a las arcas del Iosper”.
Seguidamente Bahillo se preguntó: “¿dónde está ese dinero que descontaban a los empelados y no enviaban a la obra social? ¿Dónde están los 19 millones de pesos que el Gobierno al que él pertenecía dejó de deuda en el Iosper”?
Bahillo concluyó: “por eso seguramente cuando el diputado Fernández sostiene que si se investiga el tema del Iosper, varios tienen que ir presos, se refiere a los funcionarios del Gobierno de Sergio Montiel”.
El legislador radical había expresado ayer que “el gobierno, en realidad, no quiere investigar, porque hasta el día de hoy no ha dado a conocer la auditoría que utilizó como justificativo para ordenar la intervención del IOSPER cuando el gobernador sostuvo que había irregularidades».
Para Fernández, el gobierno provincial «ha orquestado un verdadero cogobierno de la obra social a través de una ley amañada en la que, bajo el pretexto de una fiscalización, sólo buscan manejar el Iosper en desmedro del Directorio surgido del voto soberano de los afiliados. Ya no pueden negar el déficit acumulado que es de alrededor de 10 millones de pesos y la crítica situación del organismo donde no se podrá pagar el sueldo de los contratados lo que va a resentir al cuerpo de auditores”.