Resaltó que “gracias al reordenamiento de feriados, el turismo en Entre Ríos tuvo un impulso muy fuerte”. Acotó que “durante este fin de semana se registró mucho movimiento y hubo alta rotación de turistas”. Precisó que “jueves y viernes tuvimos un tipo de turistas, y sábado y domingo otro”. Dijo además, que el perfil turístico “se ha incrementado en la provincia y el nivel de gasto per cápita va a estar rondando los 220 pesos, lo cual es muy bueno”.
Stur informó que “los porcentajes hasta el viernes por la tarde estaban en un 89 % de ocupación y se incrementó notablemente durante sábado y domingo. Es muy bueno y altamente beneficioso”.
El clima y los feriados
El funcionario apuntó que beneficia notablemente a la provincia la dualidad de clima que se registra en esta época, “donde tenemos días de calor y tardecitas frescas”. Agregó también que “vienen turistas aprovechando los últimos días de calor para disfrutar en familia, y también otro público que, a raíz de la baja en las temperaturas, van a las termas”.
Según el secretario, “el reordenamiento de feriados ha tenido un impacto muy fuerte, al punto que al día de hoy, pasados tres fines de semana largos y con otro cinco que restan, estamos superando el movimiento económico que tuvimos en todo el año 2010” .
En este sentido, reiteró que “seguramente el 2011 será una bisagra en la provincia y tendremos un movimiento económico y una afluencia de público que marcará una tendencia”.
Satisfacción de los privados
La presidenta de la Cámara Entrerriana de Turismo, Claudia Pagnotta, calificó como “excelente” este fin de semana largo en Entre Ríos. “Realmente fue un fin de semana muy bueno, ya que si bien el clima al principio no ayudó y hubo algunas cancelaciones, después se pudo recuperar”, señaló.
La dirigente hizo notar que en esta oportunidad “hubo rotación de turismo, dado que muchos visitantes decidieron pernoctar dos noches en una ciudad y dos en otra. Quienes estamos relacionados con el alojamiento tratamos siempre de hacer paquetes de tres o cuatro noches como mínimo y en este caso hubo gente que visitó más de una ciudad”.
Destacó además que “pudimos trabajar todos, los comercios inclusive, porque al estar el tiempo feo la gente se volcó a recorrer los centros comerciales y a consumir”.
Pagnotta sostuvo que este año se propusieron por meta “dar un salto cualitativo en cuanto a mejorar aun más la calidad del servicio, concientizando a los prestadores sobre la forma de trabajar con el turismo; y también a otros centros emisores, con turismo de alta gama, que es el que tiene recursos para volver más de una vez al año”.
En ese sentido, indicó que durante el fin de semana largo que pasó “estuvimos en los puentes internacionales haciendo promoción con la gente que volvía del Uruguay, apuntando a que ellos nos visiten durante el resto del año”.