martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según Sierra la transición será “transparente y ordenada”

Sin embargo Álvaro Sierra destacó el resultado de las reuniones que mantienen con los futuros funcionarios de la próxima gestión, “con el fin de realizar una transición transparente y ordenada”.
El Secretario de Hacienda declaró que “nos reunimos con frecuencia analizando las medidas que vamos tomando en la parte económico – financiera ,que es lo que nos compete”, lo que fue valorado como “muy sano institucionalmente, ya que permitirá que reciban un municipio ordenado financieramente y desde el primer día de la nueva administración tendrán todo la información que necesitan para que tomen decisiones sin perder un solo día”. El integrante del gabinete de Cresto señaló que la situación difiere “de lo que nos ocurrió a nosotros, que comenzamos a gobernar en el medio de un conflicto, sin tener información y con serios problemas que hubo que resolver de inmediato, esto ahora no va a suceder”, según anticipó.
Con respecto a las deudas que heredará la próxima gestión, Sierra solo reconoció que “existe la vieja deuda consolidada de la gestión de (Hernán) Orduna, que está refinanciada y como siempre, se paga en término. Recordemos también que los tres ejercicios anuales de esta gestión de Juan Carlos Cresto cerraron con superávit, en consecuencia no hemos generado deuda flotante. En todo período fiscal se genera un importe de deuda que en nuestro caso lo pagamos inmediatamente. Es decir que en los años 2004, 2005, y 2006 la Municipalidad de Concordia tiene cero pesos de deuda flotante y eso se puede ver en nuestras publicaciones”, enfatizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario