Rovira afirmó, en diálogo con APF, que “teniendo en cuenta las pruebas que figuran en el expediente, hay posibilidades de que se lo condene, pero si vemos los antecedentes que hay sobre el tema, me parece que no se lo va a condenar”.
Según Rovira, Yedro “no será condenado, pese a las pruebas que existen contra su persona”, y destacó que cree “se va a dar alguna situación que suspenderá el debate (del juicio) o que finalmente no se va a llegar a lograr una condena”.
Aunque aclaró que no tiene “los argumentos válidos para decir ‘no se lo va a condenar por tales motivos’”, Rovira reiteró que piensa que “no va a obtenerse una condena”.
“Pese a que en el expediente está dada la situación para que el Tribunal lo condene”, reiteró Rovira, “la Justicia Penal es impredecible”, opinó.
Al ser consultado por esta Agencia por los motivos por los que piensa que el ex senador justicialista no será pasible de una sanción, Rovira explicó que “hay muchos intereses políticos comprometidos”, y recordó que Yedro “en su momento fue un dirigente político importante”, por lo que “no creo que al Gobierno actual le convenga una condena de este tipo”.
Más adelante, el ex titular de la Fiscalía, que actuó como querellante contra Yedro, señaló a esta Agencia que “la Justicia Penal ha dado muestras, al menos en ciertos Tribunales, de una gran dependencia hacia los distintos gobiernos que se sucedieron”.