martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según nuevo informe, la ?madre de todas las bombas? abatió a 82 yihadistas de Estado Islámico

El ataque del jueves ocurrió cuando el presidente estadounidense Donald Trump enviaba su primera delegación de alto nivel a Kabul, en medio de la incertidumbre sobre sus planes para los casi 9.000 soldados estadounidenses que permanecen en Afganistán.

Las muertes no se han verificado de forma independiente, pero el portavoz del ministerio Dawlat Waziri dijo que ningún civil sufrió daños por la gran explosión que apuntó a una red de cuevas y túneles del grupo yihadista.

"Ningún civil resultó herido y sólo fue destruida la base desde la que Daesh (Estado Islámico) solía lanzar ataques en otras partes de la provincia", dijo Waziri en un comunicado.

Waziri usó un término árabe para referirse al Estado Islámico, que ha establecido un pequeño bastión en el este de Afganistán y ha lanzado ataques mortales contra la capital, Kabul.

La bomba GBU-43, de 9.797 kilos, fue lanzada desde un avión MC-130 en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, fronteriza con Pakistán, dijo el jueves el portavoz del Pentágono, Adam Stump.

El dispositivo, también conocido como "la madre de todas las bombas", es una munición guiada por un GPS que nunca antes había sido utilizada en combate desde su primera prueba en 2003, cuando produjo una nube visible a 32 kilómetros de distancia.

El poder destructivo de la bomba, equivalente a 11 toneladas de TNT, es mucho menor en comparación con las relativamente pequeñas bombas atómicas lanzadas sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial, que produjo explosiones equivalentes a entre 15.000 y 20.000 toneladas de TNT.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario