sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según los radicales, además de “focos de corrupción” a la “Policía le falta profesionalidad, capacitación y actualización”

Dicen que la misma situación se da en el campo, por lo que agregan, “Pretender negar esto sería un cachetazo para las víctimas del delito y una deshonra a la verdad”.
“Es cierto que el gobierno ha aumentado la inversión en seguridad con la compra de patrulleros y la incorporación de nuevos efectivos. Sin embargo, esto es insuficiente porque muchas comisarías se debaten por carencias en las partidas de combustible, racionamiento, reparación de vehículos, medios de comunicación, y sobre todas las cosas, en la Policía falta profesionalidad, capacitación y actualización para combatir al delito en sus nuevas formas. Con el agravante que hacia adentro del cuerpo policial han aparecido focos de presunta corrupción y enfrentamientos internos que debilitan la acción de la fuerza”.
“Este cuadro no puede ocultarse bajo cifras de estadísticas que no se corresponden con la realidad. Lo cierto es que los vecinos han dejado de acudir a las comisarías a efectuar denuncias porque se ha perdido credibilidad en la Policía y en la Justicia. Los ciudadanos se han cansado de no encontrar soluciones, por ello pretender que la baja en los índices delictivos es el resultado de la eficacia policial no es cierto
En el ámbito legislativo, los legisladores radicales han contribuido enormemente en la modernización de las leyes sin encontrar efectividad en el oficialismo que demora o congela la sanción de normas fundamentales para luchar contra la delincuencia. Prueba de ello, son la reforma al Procedimiento Penal y el Código de Faltas que aguardan en el Senado su aprobación y que fueran votadas hace tiempo por la Cámara de Diputados”.
“En medio de este problema, el gobernador pareciera que mira para otro lado. Por eso, le exigimos que tome cartas en el asunto, que se involucre y adopte las políticas imprescindibles para que Entre Ríos vuelva a ser la provincia segura de otros tiempos. No se pueden admitir más demoras ni dilaciones. El gobierno cuenta con los medios legales y presupuestarios para terminar con la inseguridad. Esta es su responsabilidad y así se lo demandamos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario