martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Según IOSPER ‘no hay trámites de discapacidad atrasados’

El Directorio se refirió luego a los valores que se abonan a nivel nacional, y aclaró que en la reunión entre Iosper, funcionarias del Iprodi y del Ministerio de Salud, se trató la situación de las prestaciones en discapacidad y los valores arancelarios. 

En otro encuentro posterior, se evaluó la situación de trámites, autorizaciones, liquidaciones y pagos, y concluyó, dada la previsibilidad financiera de los recursos de la Obra Social, más el compromiso del restablecimiento del 0,5 de los aportes para marzo que efectuó el gobernador, Gustavo Bordet, aplicar los valores de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en noviembre y diciembre, debido a que son los meses en que el organismo nacional aplicó aumentos. Esta decisión se tomó mediante Resolución P-N° 614/22.

El Directorio Obrero recordó que se trata de “un esfuerzo muy grande de la Obra Social de los trabajadores, que aportan, y de la buena administración de la gestión actual. Además, es loable recordar que la fuente de ingresos y el sistema de Iosper no es el mismo que el nacional. Sin embargo, con la administración equilibrada que sostiene a nuestra prestadora de salud, equiparamos valores con la Adis, sin afectar las demás prestaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario